viernes 4 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Puerto

Después de 10 años, regresarían varios astilleros argentinos al país

Ingeniero White de Ingeniero White
05/03/2018
en Puerto
0
0
COMPARTIDAS
12
VISTAS

Estos astilleros se instalarán en la Zona Franca Santafesina (ZFS) sobre la Hidrovía Paraná-Paraguay, donde invertirán $250 millones y crearán 200 puestos de trabajo en una primera etapa.

«Son empresas que están dentro de la Cámara Santafesina, pero también vendrán algunos astilleros paraguayos y brasileños», afirmó el presidente de la CSIN, Miguel Ángel Álvarez.

El dirigente destacó que con la llegada de este grupo de empresas «se va a generar un nicho de reparaciones» en el predio ubicado sobre la ribera de Villa Constitución y subrayó que se trata de un lugar «estratégico» de la Hidrovía.

Por su parte, el titular del concesionario Zofravilla -que opera la ZFS-, Guillermo Misiano, explicó que «el éxodo comenzó hace diez años, cuando los astilleros locales se dieron cuenta que era más barato hacer el trabajo en Paraguay y en Brasil que en Argentina».

«Históricamente, todo lo que eran reparaciones de la flota de la Hidrovía Paraná-Paraguay se hacía en Argentina, pero con el paso del tiempo las complicaciones económicas, impositivas y restricciones cambiarias hicieron que los astilleros se fueran del país», indicó.

El también presidente del Grupo PTP -que opera seis terminales sobre la Hidrovía- puntualizó que «la ventaja de la ZFS es que, además de estar sobre el Río Paraná, no lo afectan las contingencias impositivas, cambiarias ni aduaneras, lo cual permite recuperar ese mercado de exportación de servicios». «Podemos salir a competir en mejores condiciones con los astilleros brasileños y paraguayos», aseguró.

La zona franca es un espacio de 57 hectáreas, ubicada entre la Ruta Provincial 21 y el Río Paraná, contiguo a la planta de Acindar, a 227 kilómetros de la capital provincial y tiene acceso ferroviario y portuario.

Tiene 700 metros de frente a orillas del Paraná, con capacidad para que atraquen dos buques Panamax y conecta con el ferrocarril Belgrano Cargas y con la autopista Rosario-Buenos Aires.

En junio, la empresa estadounidense Nitron, la segunda comercializadora de fertilizantes a nivel mundial, comenzó un proyecto de inversión de US$ 40 millones en la ZFS, junto al Grupo PTP.

El proyecto le dará a la zona franca capacidad de almacenamiento de 150.000 toneladas de fertilizantes sólidos y 60.000 de líquidos. Para este primer año de operación, la zona franca moverá un volumen de 100.000 toneladas de fertilizantes, por US$ 40 millones.

Fuente: Nuestromar

Post Previo

Gobierno presentó el organigrama con la reducción del 25% de los cargos políticos

Próximo Post

Argentina, el país donde más creció el atractivo para invertir en minería del mundo

Relacionado Posts

Puerto

Bahía Recicla sigue creciendo y promueve el cuidado ambiental en las escuelas

de Redactor Prensa
04/07/2025
Puerto

Acto oficial por el 215° aniversario de la Prefectura Naval Argentina

de Redactor Prensa
01/07/2025
Destacados

Avanza la obra del Paso a Nivel Grünbein con el 40% de ejecución

de Redactor Prensa
25/06/2025
Destacados

Comienza un nuevo curso gratuito de empleabilidad en soldadura

de Redactor Prensa
24/06/2025
Puerto

El fin de semana tendrá actividades en el Mercado del Puerto

de Redactor Prensa
20/06/2025
Próximo Post

Argentina, el país donde más creció el atractivo para invertir en minería del mundo

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.