martes 16 de septiembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 11°C

Mayormente claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Puerto

Desembarques de langostino moderan crecimiento

Ingeniero White de Ingeniero White
05/08/2015
en Puerto

De acuerdo el Informe de Coyuntura publicado por ese organismo, en los primeros seis meses de este año se desembarcaron 383.106,4 toneladas de recursos pesqueros, frente a 412.420,2 toneladas un año antes.

Los recursos que registraron menores desembarques fueron la caballa (Scomber japonicus), con 126,8 toneladas y una caída del 54,3 % interanual; y la corvina blanca (Micropogonias furnieri), con 9.646,9 toneladas y una baja del 41,4 %.

Asimismo, la Subsecretaría informó que se descargaron 116.873 toneladas de merluza común (Merluccius hubbsi), cifra que evidencia una baja del 3 % con respecto al año pasado (120.451,7 toneladas).

El calamar (Illex argentinus), una de las especies más importantes para la industria pesquera argentina, experimentó una disminución del 21,4%, al pasar de 153.349,3 a 120.509,3 toneladas.

En tanto, el recurso que más subió fue la anchoíta (Engraulis anchoita), cuyas capturas pasaron de 103 toneladas en la primera mitad de 2014 a 5.537,8 toneladas en igual lapso de 2015.

También aumentaron los desembarques de langostino (Pleoticus muelleri), aunque a un ritmo más moderado que en meses anteriores: pasaron de 35.217,1 en el primer semestre de 2014 a 38.217,1 toneladas en la primera mitad de 2015 (incremento del 6,2 %).

En el informe se destacan las subas registradas por varias especies:

Gatuzo (Mustelus schmitti): de 1.958,1 a 2.191,9 toneladas (11,9 %);

Polaca (Micromesistius australis): de 4.187,5 a 4.613,8 toneladas (10,2 %);

Besugo (Sparus pagrus): de 1.950,1 a 2.133,5 toneladas (9,4 %);

Mero (Acanthistius brasiliensis): 541,3 a 830,5 toneladas (53,4 %).

(Por Analia Murias; Fis.com)

Post Previo

¿Cómo funciona la ciberpolítica?

Próximo Post

Superan los 13.587 millones de dólares las divisas liquidadas en los que va del año por los agroexportadores de CIARA-CEC

Relacionado Posts

Puerto

Se entregaron otros 48 certificados de cursos de empleabilidad impulsados por el Puerto

de Redactor Prensa
11/09/2025
Destacados

Trabajos de hormigonado en Dasso y Esmeralda

de Redactor Prensa
11/09/2025
Destacados

Entrega de diplomas a los egresados en los cursos de empleabilidad del Puerto

de Redactor Prensa
10/09/2025
Destacados

El Puerto amplió el Programa de Capacitaciones Docentes

de Redactor Prensa
09/09/2025
Puerto

Por las elecciones, el Mercado del Puerto abrirá únicamente este sábado 6 de septiembre

de Redactor Prensa
05/09/2025
Próximo Post

Superan los 13.587 millones de dólares las divisas liquidadas en los que va del año por los agroexportadores de CIARA-CEC

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.