lunes 27 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 7°C

Mayormente claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Locales

«Desde mi lugar en el Centro de Formación Profesional Nº 401 siento que es algo significativo retomar el vínculo con White»

Norberto Castellano nos contó su historia, con raíces whitenses, y sus expectativas en torno a la entidad que funciona en Dasso y Cabral.

Ingeniero White de Ingeniero White
23/11/2017
en Locales
A A

El capítulo 299 de IngenieroWhite.Com contó con la visita a los estudios de La Brújula 24 de Norberto Castellano, quien abarcó distintas cuestiones relacionadas al Centro de Formación Profesional Nº 401 y su vínculo con nuestra comunidad.

«El centro tiene una cantidad de alumnos y un movimiento muy interesante, donde siempre hay novedades y cosas por hacer. Intentamos generar nuevas alternativas y funcionar en torno a las necesidades que las empresas y el mercado laboral demandan», explicó Norberto.

«Las temáticas son inagotables y hay para todos los gustos. Algunas se van renovando y hay cosas que se agotan y son reemplazadas por otras actividades. Yo lo comparo al centro como un gran panal de abejas que fue creciendo y desprendiéndose en nuevas sedes», agregó.

–Su vínculo con White

«Nací en White y viví hasta los 14 años, en calle Brown, entre Plunkett y Knout. Fue una infancia feliz, previa al White industrial, viviendo en una casa de chapa y madera y estudiando en el Sarmiento. Era un chico feliz», recordó.

–El amor por la jardinería

«Las plantas siempre estuvieron primero, antes que todo. Fueron 20 años como instructor, donde me enamoré de esa tarea. La educación ambiental también creo que fue mejorando, sumado a la difusión que en su momento hicimos sobre el valor de la flora de nuestra región y del área de la reserva natural», describió.

–Sus expectativas desde el CFP 401

«Pienso retomar el contacto con White y sus instituciones y me gustaría que sea algo significativo, junto a todos los actores que forman parte de la comunidad. Ya a partir de febrero vamos a empezar a tomar las inscripciones para el próximo ciclo», anticipó.

Post Previo

Submarino ARA San Juan: la Armada confirma que hubo una explosión

Próximo Post

Este viernes, los chicos de la Escuela 58 animarán una partida de ajedrez viviente en la Plaza Rivadavia

RelatedPosts

Destacados

Contundente triunfo de La Libertad Avanza en Bahía Blanca

de Redactor Prensa
26/10/2025
Destacados

En menos de dos meses, el voto whitense cambió rotundamente: La Libertad Avanza se impuso con alrededor del 45%

de Redactor Prensa
26/10/2025
Destacados

Jóvenes y Memoria: El Centro Socioeducativo de Saladero dijo presente en Mar del Plata con un proyecto marcado por las vivencias de la inundación

de Redactor Prensa
25/10/2025
Destacados

En noviembre, Unipar ofrece dos nuevos talleres gratuitos en el Vivero

de Redactor Ingeniero White
24/10/2025
Destacados

Nuevas computadoras para fortalecer la educación en Ingeniero White: donación de Dow a la Escuela 21 y el CEA 703

de Redactor Prensa
24/10/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.