jueves 18 de septiembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 15°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Desde hoy los usuarios se podrán anotar en el registro «No llame»

Ingeniero White de Ingeniero White
06/01/2015
en Nacionales

El Registro nacional «NO LLAME», creado por la ley 26.951, protege a los titulares o usuarios autorizados de los servicios de telefonía en cualquiera de sus modalidad de los abusos del procedimiento de contacto, publicidad, oferta, venta y regalo de bienes o servicios no solicitados.

De hecho desde hoy está en funcionamiento la página del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos nacional para que los interesados registren sus números (http://www.nollame.gob.ar/)

La reglamentación contempla la inhibición de llamados, mensajes de texto y «cualquier otro servicio similar que la tecnología permita en el futuro».

El decreto 2501, publicado hoy en el Boletín Oficial, firmado por la presidenta Cristina Fernández; el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich; y el ministro de Justicia, Julio Alak, también facultó a la dirección nacional de Protección de Datos personales, a dictar nomas complementarias y de procedimiento para la aplicación de la ley.

Los usuarios pueden registrar el o los números, de líneas fijas y móviles en la página web (nollame.gob.ar) o bien llamar al número 146, dónde deben dejar sus datos.

Así, las empresas que utilizan datos personales con fines de publicidad «no sólo deberán consultar el Registro Nacional «No llame», sino respetar el derecho de bloqueo individual reconocido» en la ley.

Las campañas de bien público, incluyendo por ejemplo los alertas de catástrofes (terremotos, incendios, maremotos, etc.) quedan exceptuados de la obligación de consultar el registro.

Fuente: Télam.

Post Previo

Los Reyes Magos en Ingeniero White

Próximo Post

Lecturas del Museo para pasar el verano

Relacionado Posts

Nacionales

Dónde voto: este es el padrón definitivo para las elecciones 2025 de octubre

de Redactor Prensa
17/09/2025
Nacionales

Jornada de movilizaciones: marchan universitarios, jubilados y trabajadores del Hospital Garrahan

de Redactor Ingeniero White
17/09/2025
Nacionales

Día del Empleado de Comercio: cuándo es, qué se celebra y cómo se paga

de Redactor Ingeniero White
16/09/2025
Destacados

Cadena nacional: Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades

de Redactor Prensa
15/09/2025
Nacionales

En pleno conflicto con gobernadores, la Nación transfirió ATN a cuatro provincias

de Redactor Ingeniero White
15/09/2025
Próximo Post

Lecturas del Museo para pasar el verano

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.