viernes 5 de septiembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 11°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Depósitos en dólares: ceden los retiros y los bancos volverían a su horario normal

Ingeniero White de Ingeniero White
05/09/2019
en Nacionales

En las últimas horas los banqueros intentaron transmitir un dato tranquilizador: coinciden en que se está desacelerando el retiro de depósitos en dólares de los bancos.

Tanto, que en la mayoría de las sucursales empezaría a desactivarse la decisión -tomada el fin de semana pasado- de mantener las puertas abiertas en horario extendido, hasta las 17, para atender al público que quiere hacerse de su dólares y, en el mejor de los casos, llevarlos a una caja de seguridad.

La caída de US$ 405 millones de dólares que mostraron este miércoles las reservas estaría respaldando esa impresión de los banqueros. La caída del martes había sido de US$ 995 millones. En tres días bajaron US$ 2.350 millones.

“Los retiros de dólares del martes fueron la mitad que los del lunes, y los de este miércoles, la mitad que los del martes”, aseguraron a Clarín en dos de los más importantes bancos privados.

El martes a la noche, el ministro de Hacienda Hernán Lacunza dijo que la salida de depósitos en dólares de los bancos privados había bajado 40% respecto al lunes.

Lacunza también había hecho referencia a la fuerte caída de reservas del Banco Central y la atribuyó a que el BCRA está sobrestockeando de dólares a los bancos para afrontar la demanda de depósitos en medio de la crisis financiera.

El domingo —luego de aplicar por decreto el control de cambios tras otra semana negra de la economía— , las autoridades del Banco Central se habían reunido de urgencia con los principales responsables de los bancos.

En aquella reunión, les habían manifestado a los banqueros que traerían US$ 20 mil millones en billetes para suministrárselo a los bancos que no tengan efectivo.

Las estadísticas del Banco Central llegan hasta el viernes 30 de agosto. Ese día, de mucho nerviosismo, los depósitos en dólares del sector privado bajaron US$ 1.107 millones y quedaron en US$ 26.644.

Desde el 9 de agosto —día hábil previo a las PASO— hasta el 30 de agosto los depósitos en dólares del sector privado (bancos) bajaron 5.855 millones de dólares​. Tras el anuncio de la «reperfilación» de la deuda (miércoles de la semana pasada) se fueron 1.916 millones de dólares.

En el mercado calculan que entre el lunes y este miércoles se habrían ido US$1.500 millones más.

En el marco de la demanda de sus dólares por parte de los depositantes varias sucursales daban turnos para entregar los dólares en efectivo.

Fuente: Clarín

Post Previo

Inscripciones para el programa “NBA Juniors”

Próximo Post

El Centro de Estudios Económicos de la UIBB celebra sus 10 años con un seminario denominado «Industria Hoy 4 Miradas»

Relacionado Posts

Nacionales

4 de septiembre de 1949 – Día del Inmigrante

de Redactor Prensa
04/09/2025
Nacionales

Cambian los cajeros automáticos: esto es lo que hay que hacer sí o sí antes de poner la tarjeta

de Redactor Ingeniero White
03/09/2025
Nacionales

Fentanilo mortal: la ANMAT hará un monitoreo en tiempo real sobre estupefacientes y psicotrópicos

de Redactor Ingeniero White
03/09/2025
Economía

Por el salto del dólar, sube el precio de los autos en septiembre: qué marcas aumentaron y cuáles mantuvieron sus valores

de Redactor Ingeniero White
03/09/2025
Economía

Jubilados y pensionados ANSES: oficializaron los haberes de septiembre, cuánto van a cobrar y qué montó tendrá la mínima

de Redactor Ingeniero White
01/09/2025
Próximo Post

El Centro de Estudios Económicos de la UIBB celebra sus 10 años con un seminario denominado "Industria Hoy 4 Miradas"

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.