jueves 30 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 19°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Déficit habitacional: hace falta construir 3.500.000 viviendas

Para mejorar el acceso al hogar propio, buscan mejorar las condiciones y alargar los plazos en los créditos hipotecarios.

Ingeniero White de Ingeniero White
14/11/2016
en Economía
A A

El déficit habitacional ronda los 3,5 millones de viviendas en la Argentina, por lo que se busca financiamiento local e internacional para afrontar las dificultades que tienen las familias para acceder a un espacio adecuado.

La Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Nación estudia con varios organismos multilaterales de crédito opciones crediticias para prestarle a la Argentina con el fin de paliar sus necesidades habitacionales.

Según estimaciones oficiales, el déficit habitacional es del 25,4 por ciento, lo que significa que afecta a 3,5 millones de hogares, de los cuales 2 millones son problemas de calidad de vivienda existente y 1,5 millones son la cantidad de viviendas que se necesitan construir.

La oferta del sector público a través del plan Procrear, que ahora se enfoca hacia los sectores más vulnerables, se complementa con nuevas iniciativas del sector privado.

BBVA Francés salió esta semana a ofrecer préstamos hipotecarios para la adquisición, construcción, ampliación y refacción de vivienda permanente, y adquisición de vivienda no permanente, a tasa fija en pesos del 19,90% TNA, para clientes y no clientes, por un plazo máximo de 15 años (180 meses).

Buenos Aires, NA.

Post Previo

Enrique Pereyra, un héroe en Ingeniero White

Próximo Post

El intendente visitó la sede de Policía Científica: se realizaron mejoras y se adquirió equipamiento

RelatedPosts

Economía

Jubilados: oficializan el bono de $70.000 para noviembre y el haber inicial supera los $400.000

de Ingeniero White
28/10/2025
Economía

Reforma laboral: todos los detalles del proyecto de ley con el que el Gobierno impulsará el debate en el Congreso

de Ingeniero White
28/10/2025
Economía

El dólar oficial se desploma $ 145 tras la victoria de LLA en las elecciones y cotiza a $ 1370

de Ingeniero White
27/10/2025
Economía

El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación

de Ingeniero White
21/10/2025
Economía

Promociones por el Día de la Madre: bancos y billeteras virtuales ofrecen descuentos de hasta 40% y cuotas sin interés

de Ingeniero White
14/10/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.