viernes 4 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

«De Fierro»

Ingeniero White de Ingeniero White
28/11/2018
en Cultura, Locales
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
En esta ocasión, Raúl Foresi contará cómo funcionaba el taller Mecánica White en la vieja Usina Inglesa.

Desmantelada hace más de 25 años, la Usina Inglesa -ese magnífico edificio inaugurado allá por 1908-, sigue estando ahí, escondida entre los árboles, bajo el puente La Niña. Ahora que el Consorcio de Gestión del Puerto planea su puesta valor, volvimos a visitarla para inventariar lo que queda de sus instalaciones. Y, por eso, volvimos también a preguntarle a Raúl Foresi sobre Mecánica White, el taller que, a partir de 1934, funcionó adentro de la usina, abocado al mantenimiento de los guinches, las dragas y los remolcadores que el Ferrocarril Sud manejaba en este puerto.

Foresi fue el último jefe de un taller que supo repartir sus tareas entre la tierra y el mar. Lo que sus manos sostienen en esta foto es una lámpara de carburo, uno de los tantos objetos que se fabricaban allí. Tras la nacionalización que separó la administración de ferrocarriles y puertos, Mecánica White -o como se lo conocía también, Mecánica Muelle-, cumplió un rol fundamental en la provisión de repuestos para las locomotoras diesel eléctricas que llegaron a nuestra zona, en el equipamiento de los talleres Spurr, construidos a comienzos de la década del ’60, y en la reparación de chatas automovileras, cajas de recaudación, gatos hidraúlicos y tantas otras cosas.

Sobre todas estas tareas, y sobre quienes dedicaron su vida a ocuparse de ellas, nos va a contar Raúl, el próximo domingo.

Post Previo

Elecciones de proyectos del programa “Presupuesto participativo”

Próximo Post

La Biblioteca Popular Mariano Moreno lanzó una campaña de socios para solventar sus gastos y afrontar el delicado panorama económico

Relacionado Posts

Locales

Apertura de licitación para concretar obras en los barrios Evita, Tierras Argentinas, Caracol II y Más Barrios

de Redactor Prensa
03/07/2025
Industria

Parada de planta en Refinería Ricardo Elicabe

de Redactor Ingeniero White
03/07/2025
Locales

Subsidio: concluye hoy el plazo de la prórroga para que se reinscribirse

de Redactor Prensa
03/07/2025
Locales

Interrupción temporal del Sistema de Licencias y de Administración de Infracciones

de Redactor Prensa
03/07/2025
Cultura

Así se viven las actividades en el Prende de FerroWhite

de Redactor Prensa
03/07/2025
Próximo Post

La Biblioteca Popular Mariano Moreno lanzó una campaña de socios para solventar sus gastos y afrontar el delicado panorama económico

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.