miércoles 16 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Cyber Monday 2020: con récord de marcas y el regreso de turismo, prevén nuevo salto en ventas

Ingeniero White de Ingeniero White
31/10/2020
en Economía
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

Con la pandemia de por medio, el comercio electrónico registró un crecimiento interanual superior al 120% a nivel facturación. Ahora, de cara al último tramo del año, se prepara para revalidar la inmejorable actualidad a partir de la octava edición del CyberMonday, que se llevará a cabo entre el 2 y el 4 de noviembre. “Las expectativas son muy buenas”, anticipó Gustavo Sambucetti, titular de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico, y agregó: “Creemos que habrá muy buenas ventas”.

“Las expectativas son muy buenas. Por ahora lo que sabemos es que tenemos 824 marcas, lo cual es un nuevo récord frente al último HotSale y también frente al CyberMonday de 2019”, explicó Sambucetti. De ese grupo, 179 son empresas que participan por primera vez del evento.

La cantidad de marcas inscriptas suele ser, en palabras de Sambucetti, el primer termómetro con el que cuenta la CACE para conocer cuál puede ser la evolución del CyberMonday o del HotSale. Sin embargo, no es el único. “En términos de visitas también creemos que va haber un buen evento y si bien a nivel operaciones nunca se sabe, el e-commerce viene creciendo desde hace tiempo y creemos que habrá muy buenas ventas”, apuntó.

Los eventos que impulsan la venta en formato online suelen ofrecer distintos atractivos a los consumidores, para incentivar la compra en el momento. Principalmente se ofrecen cuotas sin interés hasta descuentos elevados. Sobre este punto, Sambucetti dejó una pista de lo que se puede esperar al señalar que “el año pasado estuvieron en orden del 25% en promedio, pero hubo algunos de 60% y otros del 10%”. (Ambito).

Post Previo

Se actualizará la tarifa del Transporte Público

Próximo Post

Asumió Rodrigo Aristimuño como Presidente del Consorcio de Puerto Rosales

Relacionado Posts

Economía

Inflación en la Argentina: cuáles fueron los productos básicos que más subieron y bajaron en junio 2025

de Redactor Ingeniero White
15/07/2025
Economía

Inflación: gurúes esperan que se acelere al 1,9% en junio

de Redactor Ingeniero White
13/07/2025
Economía

Crédito en pausa: el aguinaldo alivió el bolsillo y frenó el uso de tarjetas en junio

de Redactor Ingeniero White
07/07/2025
Economía

Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

YPF sube 3,5% el precio de los combustibles, pero lanza descuentos por la noche y con autodespacho

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Próximo Post

Asumió Rodrigo Aristimuño como Presidente del Consorcio de Puerto Rosales

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.