martes 1 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

¿Cuáles son los productos que más subieron en abril?

Ingeniero White de Ingeniero White
14/05/2020
en Economía
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

Las subas fueron del 10,6%, del 10% y del 9,5%, respectivamente. El top 10 de mayores incrementos se completa con: desodorantes de ambientes (9,2%), achocolatados (8,8%), Harina (8,3%), huevos (7,9%), Queso untable (7%), desodorante para la ropa (6%) y agua saborizadas con gas (5,9%).

En el top 10 de categorías de productos que más aumentaron en forma interanual son: Yogures (106,8%), Azúcar (99,3%), Yerbas (95,6%), Leudantes (93,9%), Cremas Dentales (93,3%), Desodorante de Ambientes (90,6%), Jabón en Barra (84,7%), Puré de Tomates (75,8%), Aceite (74,1%), y Cigarrillos (72,3 %)

Los productos que más subieron en abril, según Focus Market

Los datos fueron recolectados por la consultora Focus Market a través de Scanntech (lector de punto de venta) seleccionamos este conjunto de 70 skus que engloban a 682 productos de diferentes marcas y presentaciones.

La nota llamativa de este informe es la baja de precio promedio ponderado de algunas categorías en Abril 2020: Arroz (– 7,2%), Enlatados de Pescados (– 3,5%), Patas Secas (–3,4%), Pan de molde (–2,5%), y Azúcar (–1,9%.).

Datos oficiales

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informará esta tarde la variación que registró el Indice de Precios al Consumidor (IPC) durante abril, que según las estimaciones privadas se habría ubicado en torno al 2%.

El viernes pasado, en base a los resultados del Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) reajlizado por el Banco Central, la inflación estimada por diversos agentes del mercado financiero y consultoras dio un promedio de 2,2% en abril.

La dispersión en las estimaciones en torno a la evolución de precios registrada en abril fue muy amplia entre las consultoras.

Un ejemplo de esto son los números anticipados por Orlando Ferreres, que calculó un alza de precios del 0,8%. En la otra punta, la consultora Ecolatina estimó que abril cerró con una suba de 3,7%. En medio de ambas mediciones, la consultora EcoGo, pronosticó un aumento de precios en torno al 1,7%, y la consultora Seido proyectó 1,5%.

Damián Di Pace, director de Focus Market, destacó que «la medición de inflación tiene varios sesgos para abril tanto para el organismo oficial como el INDEC como para las consultoras privadas. Básicamente por que hay precios que no pudieron ser relevados con actividades paradas como peluquerías, hoteles, restaurantes, esparcimiento, entre otros. Por lo cual el indicador no mostrará ningún movimiento de precios. Por su parte, hay actividades que abrieron esta semana pero tampoco tuvieron cambio de precios en marzo», destacó

«Por su parte, los recolectores de dato en campo para la medición en comercio de cercanía no pueden realizar su tarea con aislamiento social. Por lo cual se toman los datos de precios online que en muchos casos o incorporan promociones y descuentos o tienen precios máximos de referencia que en el comercio minorista tradicional de cercanía es mucho más dificil precisar y es donde se están dando las compras», agregó.

Fuente: Ambito

Post Previo

Jair Bolsonaro se enojó por las comparaciones y dijo que «la Argentina va camino al socialismo»

Próximo Post

Ofertas y descuentos en el Mercado Municipal

Relacionado Posts

Economía

Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

YPF sube 3,5% el precio de los combustibles, pero lanza descuentos por la noche y con autodespacho

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

«La inflación baja en los papeles, pero no en la vida real», advierte un economista

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Economía

Suben las tarifas de luz en la provincia de Buenos Aires: el impacto será del 3% en las facturas residenciales

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Economía

Hoy termina Cuota Simple: qué alternativas tendrán los consumidores para seguir comprando en cuotas

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Próximo Post

Ofertas y descuentos en el Mercado Municipal

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.