viernes 14 de noviembre de 2025
IngenieroWhite.com

No hay información meteorológica disponible.
Para conocer el estado del tiempo haga click aquí.

  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Cuáles son las zonas francas habilitadas en el país y de qué se tratan

La AFIP habilitó hoy la zona franca de Río Gallegos, que permitirá realizar la venta al por menor de
mercaderías de origen extranjero.

Ingeniero White de Ingeniero White
08/08/2019
en Economía
A A

La venta de automóviles, productos de informática, cosmética,
indumentaria, joyería y materiales para la construcción,se podrá realizar hacia el territorio nacional desde esta primera zona franca con negocios minoristas del país.

Así quedó oficializado hoy según la Resolución General 4545 de AFIP, publicada en el Boletín Oficial, fue fruto del diálogo entre el Gobierno nacional y  la gobernación de la provincia de Santa Cruz, explicó un comunicado del organismo recaudador.

A partir de mañana,se podrá hacer uso de los locales comerciales, depósitos y terrenos de la zona franca de Río Gallegos, bajo el control de la Dirección General de Aduanas.

Qué son las zonas francas

Son “espacios en los cuales la mercadería no es sometida al control habitual del servicio aduanero”,según indica la AFIP. Allí la importación y la exportación no están gravadas ni alcanzadas por prohibiciones: lo que se busca es fomentar el comercio y la industria exportadora, mediante la simplificación de procesos y el otorgamiento de incentivos fiscales.

Están ubicadas en áreas puntuales que lo requieran porserfronterizas o porsu situación económica. Su establecimiento se conviene entre el Ejecutivo nacional y los gobiernos provinciales.

La ley que regula estas zonas es la 24.331. La norma se aprobó en 1994 y desde entonces fue modicada en cuatro ocasiones, pero sólo en uno de sus artículos: el 44°, que estipula el plazo de caducidad del derecho al establecimiento de zonas francas en cada provincia. Además, hay una Resolución General que estipula su funcionamiento, la 270/98; y el instrumento se encuentra denido en el Código Aduanero, a partir del artículo 590.

Se pueden desarrollar allí actividades de almacenamiento, comercialización e industrialización de la mercadería. Para fomentar este último aspecto, darle valor agregado a las mercaderías, las industrias radicadas en estas áreas estarán exentas de impuestos nacionales que gravan los servicios básicos.

En las zonas francas se podrá trabajar con toda clase de mercadería:sólo quedan exceptuadas de los permisos las “armas, municiones y otras especies que atenten contra la moral, la salud, la sanidad vegetal y animal, la seguridad y la preservación del medio ambiente”.

La explotación puede ser de carácter privado o mixto y debe ser ofrecida porlicitación pública, nacional o internacional. Todas las obras serán realizadas por el concesionario.

En la Argentina Según la web de la AFIP, hay 14 zonas francas en operación en la Argentina:

https://www.google.com/maps/d/viewer?mid=1EPP1o0MlBNBSi9BskpO_2D8wdoMPgz5J

Fuente: El Cronista

Post Previo

Mayor eficiencia y ahorro de energía: el Municipio avanza en la instalación de luminarias LED

Próximo Post

La Ruta 40 sigue «intransitable»

RelatedPosts

Economía

¿Cuánto necesitó una familia para no ser pobre en octubre?

de Ingeniero White
13/11/2025
Economía

Colegios privados: el Gobierno desreguló los aranceles, qué puede pasar con las cuotas

de Ingeniero White
12/11/2025
Economía

Inflación: se conoce el dato oficial de octubre que habría estado nuevamente por encima del 2%

de Ingeniero White
10/11/2025
Economía

Sandra Pettovello firmó un aumento de ANSES para noviembre: la jubilación mínima con bono supera los $400.000

de Ingeniero White
05/11/2025
Economía

Oficializaron la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo: cuándo definen aumento de sueldos y prestaciones

de Ingeniero White
04/11/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.