miércoles 2 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Creció un 93% la cantidad de proyectos que ganaron el fomento del Enacom

Redactor Prensa de Redactor Prensa
25/08/2022
en Nacionales
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

El número de proyectos ganadores de los concursos Fomeca, que fomentan a los medios comunitarios, de frontera y de pueblos originarios, aumentó un 93%, al tiempo que creció un 46% la cantidad de entidades que los recibieron y un 75% el total de líneas adjudicadas, informó este miércoles el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom).

La Unidad de Investigación y Estrategia de la Subdirección de Medios Comunitarios y Pluralidad de Voces presentó un nuevo Informe Anual de Indicadores del Fondo de Fomento Concursable para Medios de Comunicación Audiovisual (Fomeca, según su denominación oficial), que reveló la evolución y el desarrollo de esa política pública del Enacom durante el año pasado.

De los datos consignados por ese organismo oficial surge que durante 2021 «fueron 522 los proyectos ganadores, que totalizan 216 beneficiarios, entre los que se incluyen 51 entidades que por primera vez recibieron un financiamiento del Fomeca». Durante el año en cuestión, la cantidad de líneas adjudicadas fueron 7.

En relación al presupuesto, durante 2021 fueron adjudicados 429.187.852 pesos. «En lo relativo al contenido temático y formato, el total adjudicado se distribuyó del siguiente modo: el 68,10% fue para producción de contenidos; el 21,25% a equipamiento y adecuación edilicia; y el 10,65% a proyectos vinculados a formación y capacitación. En los tres casos se incluyeron los formatos radiofónicos y audiovisuales», consignó Enacom a través de un comunicado.

Respecto a la línea orientada a los pueblos originarios, en 2021 hubo 24 entidades ganadoras y 6 de ellas por primera vez en Fomeca. En total, se contabilizaron 53 proyectos ganadores, en los que se adjudicaron 40.627.520 pesos, de los que fueron pagados poco más del 53%. (Télam).

Post Previo

Ciudadanía italiana: hay otro requisito previo para sacar el pasaporte en el Consulado

Próximo Post

Las exportaciones marcaron un récord de US$44.377 millones en el primer semestre

Relacionado Posts

Economía

Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

YPF sube 3,5% el precio de los combustibles, pero lanza descuentos por la noche y con autodespacho

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

«La inflación baja en los papeles, pero no en la vida real», advierte un economista

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Economía

Los salarios siguen en alza y le volvieron a a ganar a la inflación

de Redactor Ingeniero White
27/06/2025
Nacionales

Vía DNU, Milei eliminó el día no laborable del «Trabajador del Estado»

de Redactor Ingeniero White
26/06/2025
Próximo Post

Las exportaciones marcaron un récord de US$44.377 millones en el primer semestre

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.