sábado 13 de septiembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 21°C

Mayormente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Creció la venta de juguetes gracias a descuentos de hasta 50% y aguinaldo

Ingeniero White de Ingeniero White
25/12/2017
en Economía

Las ventas de juguetes por Navidad crecieron un 4,8% respecto de 2016, impulsadas por el cobro del aguinaldo y las ofertas con descuentos de hasta el 50%, señaló la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ).

«Se registró mucha venta con tarjeta por los descuentos de los bancos que rondaron el 35 a 40% y ofertas de hasta el 50%, y también se hizo sentir el efecto aguinaldo antes de la Navidad», destacó el titular de la entidad, Matías Furió, acerca de las cifras informadas hoy.

Furió señaló que «en términos generales, todos los segmentos presentaron un buen desempeño, destacándose los juguetes de aire libre como andadores, monopatines, pelotas inflables, globos de agua, barrenadores, lanza aguas y artículos de playa y pileta como los inflables, muy demandados en esta etapa del año donde tenemos temperaturas más cálidas».

Asimismo, los juegos y juguetes didácticos desde primera infancia hasta los tres años y también los clásicos como muñecas, bebotes, masas para modelar, saltarines y camiones fueron una excelente opción de regalo por sus accesibles precios.

 El ticket promedio se situó en los $ 400 por juguete y con tarjeta de crédito, el ticket promedio fue de $ 1700. La industria nacional incrementó los precios un 19%, por debajo del incremento de costos de producción (+25), indicó la entidad empresaria. Los juguetes más vendidos fueron los de primera infancia, que captaron un 23,2% de las ventas; autos, camiones y motos, 7,8%; rodados 7,3%; y juegos e inflables para playa, pileta y aire libre, 6,7%.

Según la CAIJ, la industria nacional tiene una participación del 50% del mercado, aunque «en los últimos meses se está observando una sobre oferta de productos importados que no pueden ser absorbidos por la demanda actual, generando excedentes de stock».

Las importaciones en el período enero-noviembre de 2017 registraron un incremento del 22% en valores FOB y un 30% en kilogramos con relación al mismo período del año pasado.

El 90% de las importaciones son originarias de China, seguidas de Italia (2%) y Vietnam (1%), entre otros orígenes.

Más de 170 nuevas firmas comenzaron a importar en 2017 respecto del total de importadores en el 2016, lo que representa más del 35% de nuevos jugadores que se incorporaron al mercado.

Los principales productos importados este año son los sets de juegos y juguetes (21% sobre el total), seguidos por los rodados (15%) y figuras de acción, animales o fantasía (12%).

Fuente: El Cronista

Post Previo

Las fiestas y la pirotecnia: qué recomiendan los especialistas para evitar accidentes

Próximo Post

Las leyes económicas del Gobierno tendrán una semana clave en el Senado

Relacionado Posts

Economía

Los hogares no comen inflación, sí frutas y verduras, que aumentaron más del doble que el índice general

de Redactor Ingeniero White
13/09/2025
Economía

Cuáles son los cobros con billeteras digitales excluidos de la retención de Ingresos Brutos en la provincia de Buenos Aires

de Redactor Ingeniero White
10/09/2025
Economía

Kicillof dispuso que las billeteras virtuales pasen a retener Ingresos Brutos en la provincia de Buenos Aires

de Redactor Ingeniero White
09/09/2025
Economía

Cuánto hay que ganar en Argentina: el ranking de los sueldos que se piden, rubro por rubro

de Redactor Ingeniero White
06/09/2025
Economía

Por el salto del dólar, sube el precio de los autos en septiembre: qué marcas aumentaron y cuáles mantuvieron sus valores

de Redactor Ingeniero White
03/09/2025
Próximo Post

Las leyes económicas del Gobierno tendrán una semana clave en el Senado

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.