jueves 3 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agro

Crean un plan para ampliar a 6 millones de hectáreas la superficie con riego

Ingeniero White de Ingeniero White
28/05/2018
en Agro
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

Así lo dispuso mediante la resolución 108 del Ministerio de Agroindustria, formalizada hoy en el Boletín oficial. En la actualidad, se riegan a nivel país 2 millones de hectáreas (1,4 millones para todo el ciclo y 600.000 hectáreas de manera complementaria) y la previsión del plan del Gobierno es que se pueda llegar a 6 millones de hectáreas para 2030.

El plan nacional, que estará en la órbita de la Subsecretaría de Agricultura de la cartera de Agroindustria, apuntará al fortalecimiento de instituciones públicas y privadas vinculadas con la materia, la capacitación técnica, la investigación, las obras públicas y el financiamiento.

Sobre el financiamiento, sostiene que se hará con la «conformación de Asociaciones Público-Privadas (APP), negociación entre el Ministerio de Agroindustria con bancos nacionales y provinciales de las líneas de crédito disponibles y otras a crearse con tasas de interés promocionales». Agroindustria también prevé el uso de financiamiento externo.

Entre otros considerandos, la resolución menciona que «para alcanzar los objetivos del plan es posible incrementar el riego tecnificado, donde el riego por pívot central, goteo y microaspersión son tecnologías muy difundidas que vienen suministrando soluciones de riego en vastas regiones del país…»

También agrega que es «preciso conocer con mayor profundidad las distintas fuentes de agua, superficial y subterráneas, en calidad y en cantidad, asimismo es imprescindible el monitoreo de la dinámica de las aguas, en las fuentes como en las salidas de los sistemas de riego».

Fuente: La Nación

Post Previo

Las exportaciones pesqueras alcanzaron los 675 millones de dólares en el primer cuatrimestre

Próximo Post

El Municipio presentó el Plan de Regularización de Construcciones

Relacionado Posts

Agro

Sin cepo, el Gobierno espera que el campo acelere la venta de granos

de Ingeniero White
15/04/2025
Agro

Puma Energy en Expoagro 2025: Energía para el agro argentino

de Redactor Ingeniero White
06/03/2025
Agro

El Gobierno anunció una rebaja «temporal» del 20% en retenciones al campo y las eliminará para economías regionales

de Redactor Prensa
24/01/2025
Agro

Resumen anual sobre exportaciones en el Puerto – Período 2024

de Redactor Prensa
21/01/2025
Agro

La producción de la campaña de trigo se estima en 19,3 millones de toneladas

de Redactor Prensa
16/01/2025
Próximo Post

El Municipio presentó el Plan de Regularización de Construcciones

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.