sábado 6 de septiembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 12°C

Despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

«Corsini interpreta a Blomberg y Maciel» – Cine en 2 Museos

Mañana a las 20 hs, se exhibirá la película Corsini interpreta a Blomberg y Maciel (2021), dirigida por Mariano Llinás.

Redactor Prensa de Redactor Prensa
14/03/2024
en Cultura

Esta semana por excepción, el ciclo Patio + Cine en 2 Museos Bellas Artes y MAC (Sarmiento 450) tendrá lugar el viernes.

Mañana a las 20 hs, se exhibirá la película Corsini interpreta a Blomberg y Maciel (2021), dirigida por Mariano Llinás.

Con entrada libre y gratuita, previo a la película conversarán uno de sus protagonistas, el músico Pablo Dacal con el historiador Juan Pablo Rodoni sobre el cantor Ignacio Corsini, estrella musical de las primeras décadas del siglo XX que supo competir en popularidad con Carlos Gardel, y el cancionero del letrista Héctor Pedro Blomberg y el compositor Enrique Maciel, ambientado en la época del gobernador Juan Manuel de Rosas. Tal vez la canción más popular del dúo de compositores, y del repertorio de Corsini, sea La pulpera de Santa Lucía.

Mariano Llinás, uno de los cineastas más innovadores y notables del cine argentino de las últimas décadas, filma en una casona de San Telmo a un grupo de músicos encabezados por Pablo Dacal que se juntan para volver a grabar un disco que conocen a la perfección. Detrás de esa empresa se adivina un héroe a reverenciar: Ignacio Corsini, el máximo cantor argentino. Pero también, como una bruma, se adivinan los años de sangre de la vieja Buenos Aires, que insisten en hacerse presentes. En el centro de esa bruma, inaccesible y fantástico, el tirano Rosas (que algunos, hay que decirlo, no califican de tirano).

La película oscila entre un tono de comedia y un registro documental, con debates históricos que se prolongan hasta el presente, dramatizaciones de algunas canciones, y una extraordinaria banda sonora, dada por la reinterpretación de las canciones que hicieran popular a Corsini.

Post Previo

Asumió el nuevo Presidente del directorio de Puerto Rosales

Próximo Post

Las Pequeñas Hermanas Misioneras celebran 25 años en el Hogar Don Orione

Relacionado Posts

Cultura

Agenda cultural para el primer fin de semana de septiembre

de Redactor Prensa
05/09/2025
Cultura

La Compañía de Teatro de Ingeniero White vuelve a la zona: el 27 de septiembre se presentan en Tornquist

de Redactor Prensa
04/09/2025
Cultura

“El Último round, homenaje a Nino Benvenuti”Giornata dello sport italiano nel mondo – 09 de Septiembre 19 hs – UNS Colón 80

de Redactor Prensa
02/09/2025
Cultura

FMA 2025- última semana para presentar proyectos

de Redactor Prensa
01/09/2025
Cultura

Gaby y Paola Marco estrenan Ilusiones

de Redactor Prensa
01/09/2025
Próximo Post

Las Pequeñas Hermanas Misioneras celebran 25 años en el Hogar Don Orione

AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.