viernes 9 de mayo de 2025
Ingenierowhite.com
7°C

Mayormente claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salud

Coronavirus: recomendaciones y prevención

Ingeniero White de Ingeniero White
12/03/2020
en Salud
0
Coronavirus: recomendaciones y prevención
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

¿Cuáles son los síntomas y cuándo estar alerta?

Los síntomas más comunes son fiebre, tos y dolor de garganta. En algunos casos puede provocar dificultad respiratoria más severa y neumonía, requiriendo hospitalización.

Puede afectar a cualquier persona, principalmente a adultos mayores y personas con afecciones preexistentes (como hipertensión arterial, diabetes, etc).

Están más expuestos quienes viajaron recientemente a países con circulación de este virus, o quienes hayan estado en contacto con casos confirmados de COVID – 19. Ante esto se recomienda:

– Permanecer en el hogar por 14 días y no concurrir a lugares públicos o actividades con otras personas.
– No automedicarse.
– Consultar inmediatamente al sistema de salud.
– Profundizar las medidas de higiene y de prevención.
– Controlar si se tiene los síntomas.

¿Cómo prevenir?

– Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o utilizar soluciones a base de alcohol.
– Cubrirse la nariz y la boca con el pliegue interno del codo o usar un pañuelo descartable al estornudar o toser.
– Ventilar los ambientes de forma regular.
– Limpiar frecuentemente con agua y lavandina las superficies y los objetos que se usan con frecuencia.

Más información sobre estas medidas

Higenización de manos:

– Antes y después de comer, manipular alimentos y/o amamantar, manipular basura o desperdicios.
– Luego de haber tocado superficies públicas: mostradores, pasamanos, picaportes, barandas, etc.
– Después de ir al baño o de cambiar pañales, manipular dinero, llaves, animales, etc.

¿Cómo lavarse bien las manos?

La duración de la higienización debe durar entre 40 y 60 segundos. Se sugiere mojarse las manos y muñecas, frotar enérgicamente con jabón tanto la palma como el dorso y entre los dedos, enjuagar completamente y secar con un paño de papel descartable.

Adecuada higiene respiratoria:

Se refiere a las medidas de prevención para evitar la diseminación de secreciones al toser o estornudar:

– Cubrirse la nariz y la boca con el pliegue interno del codo o usar un pañuelo descartable al toser o estornudar.
– Usar el cesto de basura más cercano para desechar los pañuelos utilizados.
– Limpiar las manos después de toser o estornudar.
– Barbijos

El uso de barreras protectoras personales como los barbijos solo está recomendado para:

– Personas que presentan síntomas de infección respiratoria: fiebre junto a tos, dolor de garganta o dificultad respiratoria.
– Personal de salud que atiende a personas con síntomas respiratorios.
– No se recomienda su uso de manera rutinaria en trabajadores y trabajadoras que atienden al público.
– Ventilación de ambientes

Sobre todo en período invernal o de bajas temperaturas, debe hacerse con regularidad para permitir el recambio de aire.

En otras circunstancias y lugares, se recomienda que se asegure el recambio de aire mediante la abertura de puertas y ventanas que produzcan circulación cruzada del aire.

Recomendaciones para quienes ingresan del exterior

Reforzar las medidas de prevención.
Se sugiere permanecer en el domicilio y no concurrir a lugares públicos como ámbitos laborales, recreativos, deportivos, sociales, durante 14 días.
Consulta inmediata ante la presencia de fiebre y síntomas respiratorios (tos, dolor de garganta o dificultad respiratoria), no automedicarse, no subestimar ninguna manifestación clínica. Seguir las recomendaciones de la jurisdicción y consultar a través de la atención telefónica para disminuir el riesgo y organizar la consulta posterior.

Recomendaciones para instituciones educativas

Continuar con el ciclo escolar establecido.
Reforzar las medidas de prevención.
Ante la presencia de fiebre y síntomas respiratorios, no asistir al establecimiento escolar.
En caso de niños o niñas o personal del establecimiento que regresen de viaje desde áreas con transmisión de coronavirus, aunque no presenten síntomas, se sugiere permanecer en el domicilio y evitar el contacto social por 14 días.
Recomendaciones para personas mayores de 65 años

Reforzar las medidas de prevención.
Minimizar las actividades sociales, fundamentalmente lugares cerrados con concurrencia importante de personas.
Recibir la vacuna antigripal y el esquema secuencial contra el neumococo según recomendaciones nacionales.
En caso de ser posible, postergar viaje a áreas de transmisión de coronavirus.

En el caso de personas residentes en instituciones para personas mayores, se recomienda evitar las visitas de personas con síntomas respiratorios y quienes hayan estado en lugares de transmisión viral en los últimos 14 días.

Consulta inmediata ante la presencia de fiebre y síntomas respiratorios (tos, dolor de garganta o dificultad respiratoria), no automedicarse, no subestimar ninguna manifestación clínica. Seguir las recomendaciones de la jurisdicción y consultar a través de la atención telefónica para disminuir el riesgo y organizar la consulta posterior.

Más información en www.bahia.gob.ar/coronavirus.

Post Previo

El pánico vuelve a apoderarse de los mercados: se derrumban las bolsas y cae el petróleo

Próximo Post

«Como dice nuestro lema, nunca es tarde para estudiar y animarse a probar algo nuevo»

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

El Hospital Menor se prepara para celebrar sus 63 años de vida
Salud

Jornada de atención podológica en el Hospital Menor

de Redactor Prensa
06/05/2025
Crece el mercado de los alimentos orgánicos: Mejoran la salud y cuidan el Medio Ambiente
Salud

Los alimentos clave para combatir la inflamación crónica

de Redactor Ingeniero White
06/05/2025
Verano y salud: cuáles son los riesgos de dejar las botellas de plástico al sol
Salud

Qué efectos tiene el almacenamiento prolongado de agua en botellas plásticas

de Ingeniero White
04/05/2025
Campaña vacunación antigripal en White, Boulevard y Saladero
Destacados

Comenzó la aplicación de vacunas de calendario para todas las edades en White

de Redactor Prensa
28/04/2025
Más 670 personas se vacunaron en las jornadas en la UNS y el Shopping
Destacados

Bahía adhiere a la Semana de Vacunación de las Américas con jornadas de vacunación para todas las edades: lunes 28 al miércoles 30, en White

de Redactor Prensa
24/04/2025
Próximo Post
«Como dice nuestro lema, nunca es tarde para estudiar y animarse a probar algo nuevo»

"Como dice nuestro lema, nunca es tarde para estudiar y animarse a probar algo nuevo"

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.