viernes 9 de mayo de 2025
Ingenierowhite.com
9°C

Mayormente claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Consumo: por qué los argentinos ya no compran primeras marcas

La disminución del poder adquisitivo se ha agravado en los últimos meses. Las marcas de distribuidor de los supermercados están experimentando un aumento en su popularidad.

Ingeniero White de Ingeniero White
04/04/2024
en Economía, Nacionales
0
Sin miedo: cuáles son los 10 alimentos que se pueden comer «vencidos»
0
COMPARTIDAS
13
VISTAS

Con la disminución del poder adquisitivo, las marcas propias de los supermercados han experimentado un fortalecimiento notable entre diciembre y enero, superando el desempeño promedio de todas las familias de productos, según un informe de Nielsen IQ.

Los mayores incrementos en el consumo, se han observado en alimentos (29,4% durante el bimestre diciembre-enero de 2024) y en productos de cosmética y tocador (25,9%). En contraste, el consumo de bebidas ha disminuido un 39%.

«En el corto plazo, hemos observado un aumento en la migración de productos premium hacia segmentos más populares o de bajo costo. Estos cambios, aunque sutiles, se están produciendo en todos los rubros, incluyendo bebidas, alimentos, productos de limpieza y cosméticos», señaló Nielsen IQ.

A pesar de la crisis, los supermercados han sido el canal que mejor ha resistido, aunque la eliminación de los Precios Justos ha generado una marcada desaceleración del consumo en diciembre y enero, según la consultora. «Este sector ganó relevancia en 2023 y todavía se observa su predominancia en el corto plazo, a pesar de haber registrado el mayor incremento de precios, con un aumento del 230% y manteniéndose entre 15 y 25 puntos por encima del resto de los canales», destacó el informe.

Los almacenes y autoservicios han experimentado una contracción significativa en todo el país durante este bimestre en comparación con el mismo período del año anterior.

El informe también subraya la importancia de la omnicanalidad en tiempos de crisis, instando a las empresas a mejorar su estructura de precios y la eficacia de sus promociones para impulsar un mayor crecimiento. Desde la consultora, se hace hincapié en la necesidad de optimizar el portafolio y asegurar la presencia de productos clave en las tiendas.

«Es crucial entender las elasticidades y la eficacia de las promociones para garantizar el mejor precio y la mejor promoción que impulsen un mayor crecimiento. Sin embargo, sin perder de vista el precio, los consumidores elegirán aquellos productos que les brinden la mejor experiencia. Por lo tanto, es fundamental comunicar correctamente los atributos del producto y evaluar la percepción del consumidor antes de realizar cambios significativos en el portafolio», afirmó Romina Lucanera, Gerente de Análisis de Éxito del Cliente en la Región Sur de Nielsen IQ.

Según un informe de Kantar, solo el 30% de los consumidores logró mantener sus hábitos de compra en los últimos meses. Más de la mitad de los consumidores indicaron haber cambiado sus hábitos de consumo, optando por marcas y productos más económicos. El 51% de los encuestados dejó de comprar sus marcas preferidas para elegir opciones más económicas, mientras que el 52% optó por categorías más económicas.

Solo el 34% de los consumidores logró mantener sus hábitos de consumo, principalmente aquellos que residen en la Ciudad de Buenos Aires y pertenecen a segmentos socioeconómicos más altos, con una predominancia de hombres.

Es importante destacar que, según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas de alimentos y bebidas cayeron un 33,3% interanual en febrero y acumularon una disminución del 35,2% en los primeros dos meses del año en comparación con el mismo período de 2023. En general, las ventas cayeron un 25,5% en febrero y un 27% en el primer bimestre de 2024 en comparación con el mismo período del año anterior.

Fuente: Noticias Argentinas

Etiquetas: consumosupermercado
Post Previo

Falta de repelente: el ministro de Salud aseguró que la situación se resolverá «en dos semanas»

Próximo Post

Los docentes vuelven a parar hoy y será la segunda huelga desde que comenzó el ciclo lectivo

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

El Senado convirtió en ley el pago de deuda a jubilados y blanqueo de capitales
Nacionales

El Senado rechazó el proyecto Ficha Limpia y Cristina Kirchner podrá ser candidata a nivel nacional

de Redactor Ingeniero White
08/05/2025
ATE anunció un paro nacional y lanzó una advertencia para Javier Milei
Nacionales

ATE definió un nuevo paro para el jueves 22 de mayo

de Redactor Ingeniero White
08/05/2025
En los tres días del Hot Sale, se facturaron $ 85 millones por hora
Nacionales

Hot Sale 2025: qué ofertas habrá y cuáles son las expectativas

de Redactor Ingeniero White
07/05/2025
De los moluscos a los maníes: radiografía del intercambio comercial entre Argentina y Noruega
Economía

El Gobierno eliminó las retenciones a las exportaciones de casi 4.500 productos industriales

de Redactor Ingeniero White
07/05/2025
Vuelve el plan Conectar Igualdad y la entrega de netbooks a estudiantes, aunque sin fecha definida
Educación

Pruebas Aprender Alfabetización: solo el 40% de alumnos de tercer grado en escuelas estatales alcanza el nivel de lectura esperado

de Redactor Ingeniero White
06/05/2025
Próximo Post
Los docentes vuelven a parar hoy y será la segunda huelga desde que comenzó el ciclo lectivo

Los docentes vuelven a parar hoy y será la segunda huelga desde que comenzó el ciclo lectivo

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.