viernes 14 de noviembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 17°C

Claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salud

Confirman el primer caso de dengue del año en Tucumán

El secretario médico Ejecutivo del Sistema Provincial de Salud (Siprosa), Luis Medina Ruiz precisó que «se trata de una mujer que llegó recientemente a nuestra provincia luego de haber viajado por el norte de Salta».

Ingeniero White de Ingeniero White
12/02/2021
en Salud
A A

El primer caso de dengue del año fue confirmado por las autoridades del área de Salud de Tucumán y, de acuerdo al informe oficial, se trata de «un caso importado de otra provincia» ya que la paciente volvió enferma tras realizar un viaje por el norte de Salta.

El secretario médico Ejecutivo del Sistema Provincial de Salud (Siprosa), Luis Medina Ruiz anunció que «ya tenemos el primer caso importado en Tucumán” y precisó que «se trata de una mujer que llegó recientemente a nuestra provincia luego de haber viajado por el norte de Salta».

Medina Ruiz contó que la paciente “volvió con un informe preliminar de análisis de dengue y se hizo una confirmación en Tucumán».

La información brindada explica que el estado de la mujer es estable, está aislada en su domicilio y con los cuidados pertinentes.

“Los análisis mostraron que el número de plaquetas está en los valores normales y se encuentra afebril”, precisó el profesional.

Desde el Ministerio de Salud se montó un inmediato bloqueo de foco en el domicilio de la paciente, para determinar la posible presencia de mosquitos Aedes Aegypti.

El secretario instó a la población a tomar todos los recaudos necesarios para eliminar los criaderos del mosquito transmisor de la enfermedad ya que “el Aedes Aegypti está en Tucumán, como en gran parte de la Argentina».

«Tenemos que extremar medidas para evitar que se complique la situación epidémica en Tucumán”, concluyó Medina Ruiz. (Télam).

Post Previo

La obra de Dasso avanza, pero genera problemas de tránsito y visibilidad

Próximo Post

Kicillof: «Trabajamos para llegar al 1 de marzo con la mayor presencialidad posible»

RelatedPosts

Salud

Testeos gratuitos de VIH y Sífilis

de Redactor Prensa
12/11/2025
Salud

El riesgo de eliminar los carbohidratos de la dieta y su impacto en la salud, según expertos

de Ingeniero White
12/11/2025
Destacados

Este martes de realizará una Campaña de Donación de Sangre en el Puerto

de Redactor Prensa
10/11/2025
Salud

Día Mundial del ACV: los primeros síntomas en jóvenes que son clave para identificarlos a tiempo

de Ingeniero White
29/10/2025
Salud

Semana de testeo integral en salud sexual, desde este lunes 27

de Redactor Prensa
24/10/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.