domingo 24 de agosto de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 20°C

Parcialmente despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacados

Con una gran propuesta artística y cultural se lanzó la XXXII Fiesta Nacional del Camarón y el Langostino

Redactor Prensa de Redactor Prensa
13/03/2023
en Destacados, Puerto

El presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, Federico Susbielles, anunció hoy el lanzamiento de la XXXII Fiesta Nacional del Camarón y el Langostino acompañado por el intendente Héctor Gay, la presidenta de la Sociedad de Fomento de Ingeniero White, María Teresa Bevans y Liliana Reali, integrante de la Sociedad de Fomento de Ingeniero White. La tradicional celebración se llevará a cabo durante Semana Santa, del jueves 6 al domingo 9 de abril en el Puerto de Bahía Blanca. Será organizada por la Sociedad de Fomento y Cultura de Ingeniero White, mancomunadamente con el CGPBB, junto a los clubes Huracán, Whitense, Comercial y Defensores e instituciones de Ingeniero White.

La fiesta tendrá entrada libre y gratuita. Dispondrá de estacionamiento para personas con movilidad reducida dentro del predio y lugar preferencial en los recitales. Contará con dos escenarios donde se brindarán espectáculos musicales, con participación de artistas y bandas. Las y los artistas nacionales confirmados son: Ángela Leiva, La Konga, Zoe Gotusso, Conociendo Rusia, Nahuel Penissi, Soledad Pastorutti, Bersuit Bergarabat y Los Auténticos Decadentes. Además, estarán La Mastur, Luceros y Soldadores sin Caretas.

Por otra parte, habrá actividades recreativas para toda la familia, como atracciones infantiles a cargo de la Asociación Piedra Libre y más de 100 stands de comerciantes locales y regionales. También estarán presentes los stands de productores y artesanos que componen el mercado del puerto. Cabe destacar que la producción y realización de la Fiesta Nacional del Camarón y Langostino, es llevada adelante por 95 por ciento de recurso humano local.

Los clubes Huracán y Comercial serán los encargados de la oferta gastronómica del evento con variedad de menús y la tradicional paella, complementando con foodtrucks.

El presidente del CGPBB, Federico Susbielles celebró la nueva edición de la fiesta nacional: “Esta fiesta sigue manteniendo aquellos pilares que la hicieron nacer: la solidaridad como factor. Una fiesta que sirve muchísimo a todas las instituciones de Ingeniero White para seguir con sus trabajos, con sus obras dentro de la localidad, también es un gran motor para la cultura, vamos a poder disfrutar de muchísimos artistas locales y nacionales. El disfrute de la comunidad es el eje que por excelencia el puerto plantea para que miles de bahienses y gente de la región puedan acercarse a disfrutar. Algo muy importante para nosotros es el movimiento que genera la cultura en materia económica, para la gente que trabaja en gastronomía, emprendedores, hotelería, artistas, técnicos, es un gran valor que la fiesta tiene».

María Teresa Bevans, presidenta de la sociedad de fomento de Ingeniero White remarcó: “Estamos felices de que esta fiesta siga vigente y este año tenga estas actuaciones de tanto relieve, agradecemos al Consorcio de Gestión del Puerto por darnos la oportunidad de que la fiesta sea tan grande y no nos olvidamos del origen de esta fiesta que es comunitario, el esfuerzo de la comunidad para la comunidad de Ingeniero White, estamos involucradas muchas instituciones que trabajamos por hacer más grande a Ingeniero White, con un objetivo común, necesitamos más trabajo, y muchas más cosas para ser el pueblo que merecemos ser. Esta fiesta ayuda a que mucha gente tenga un buen recurso para salir adelante y tener un año muchísimo mejor”.

Por su parte, el intendente, Héctor Gay, brindó unas palabras de acompañamiento a la organización de la fiesta: “Este tipo de fiestas sirven para valorar lo que es una identidad, y significa unidad que las instituciones trabajen con un objetivo común, que se fijen objetivos y que ese movimiento económico que se genera redunde también en concreciones. Hay que trabajar con la gente que tiene buena disposición y entiende la importancia de estos eventos. Revalorizar este tipo de fiestas también forma parte de una gestión”.

Post Previo

A 38 años de la tragedia del Silo 5, ocurrida el 13 de marzo de 1985

Próximo Post

Extienden a mediados de abril el plazo de inscripción al registro de subsidios de luz y gas

Relacionado Posts

Destacados

La Biblioteca Popular Mariano Moreno cumple 100 años de vida

de Redactor Prensa
24/08/2025
Destacados

IngenieroWhite.Com – 10ª temporada – Capítulo 23

de Redactor Prensa
23/08/2025
Destacados

Se abre la inscripción para el curso gratuito de Gestión de Emprendimientos Productivos

de Redactor Prensa
23/08/2025
Destacados

Reseña del Museo del Puerto sobre los orígenes de La Nueva Lucía

de Redactor Prensa
23/08/2025
Locales

Ferias de Bahía: emprendimientos, artesanías, sabores y diversión en diferentes puntos de la ciudad

de Redactor Prensa
22/08/2025
Próximo Post

Extienden a mediados de abril el plazo de inscripción al registro de subsidios de luz y gas

AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.