miércoles 5 de noviembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 17°C

Despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Con una amplia mayoría, el oficialismo logró convertir en ley el proyecto de «zona fría»

Incluirá descuentos de entre el 30 y el 50% en las facturas de gas de usuarios residenciales que vivan en localidades con bajas temperaturas. Se calcula que el beneficio alcanzará a casi 4 millones de hogares.

Ingeniero White de Ingeniero White
25/06/2021
en Nacionales
A A

Con una importante diferencia de votos, el oficialismo logró convertir en ley el proyecto de «zona fría», que amplía el régimen de beneficios en las tarifas de gas para usuarios residenciales, con descuentos de entre un 30 y un 50%, incorporando nuevas provincias y localidades que registran bajas temperaturas, entre los que se encuentra Bahía Blanca.

La iniciativa, que cosechó 51 votos afirmativos y 12 negativos, permitirá la incorporación de 3.140.000 de nuevos usuarios con tarifa diferencial por zona fría, pasando así a un total de prácticamente 4 millones de beneficiarios.

El régimen ya se encuentra vigente en la Patagonia (incluida La Pampa), en Malargüe (Mendoza) y en un sector de la Puna, con un total de 849.965 beneficiarios.

La iniciativa extenderá el beneficio a localidades de Mendoza, San Juan, San Luis, Salta, Córdoba, La Rioja, Salta, Tucumán y Catamarca, además de cincuenta municipios de la provincia de Buenos Aires con clima frío o templado-frío.

De acuerdo al Gobierno, el beneficio generará un «alivio» en las facturas de gas que paga el 28% de la población, llegando así a un 44% de los usuarios residenciales de todo el país.

El gasto fiscal que demandará esta medida se financiará con un recargo sobre el precio del gas natural en PIST aplicable al volumen comercializado en el país, no pudiendo superar el 7,5%».

Actualmente el nivel del recargo se ubica en 4,46%, y se prevé que este año haya una suba de un punto porcentual, llegando al 5,44%, lo que generaría un aumento en las facturas de los usuarios no alcanzados por el régimen de «zona fría» de apenas un 0,5%. (NA).

Post Previo

Se aprobó la suba del boleto de colectivos y la tarifa plana pasará a costar 59,40 pesos

Próximo Post

Tarjeta SUBE – Actualización del beneficio escolar

RelatedPosts

Economía

Sandra Pettovello firmó un aumento de ANSES para noviembre: la jubilación mínima con bono supera los $400.000

de Ingeniero White
05/11/2025
Nacionales

La ANMAT prohibió un medicamento para la diabetes y 18 suplementos dietarios: cuáles son

de Ingeniero White
04/11/2025
Nacionales

Reforma laboral: qué cambios debe proponer el Gobierno según los expertos en RRHH

de Ingeniero White
03/11/2025
Nacionales

De la Vocería a la Jefatura: El Camino de Manuel Adorni en el Gobierno de Milei

de Ingeniero White
01/11/2025
Economía

Jubilados: oficializan el bono de $70.000 para noviembre y el haber inicial supera los $400.000

de Ingeniero White
28/10/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.