miércoles 17 de septiembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 14°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Con apoyo opositor y sin Cristina Kirchner en el recinto, el Senado convirtió en ley el acuerdo del Gobierno con el FMI

Redactor Prensa de Redactor Prensa
18/03/2022
en Nacionales

Con apoyo opositor, el Senado convirtió anoche en ley el proyecto que refrenda el acuerdo alcanzado por el Gobierno nacional con el Fondo Monetario Internacional (FMI). En el momento de la votación, la vicepresidenta Cristina Kirchner no estuvo en el recinto.

Al cabo de nueve horas de sesión, que mantuvo un tono relativamente calmo sin cruces significativos entre el oficialismo y oposición, la iniciativa que autoriza el financiamiento para cancelar los vencimientos de deuda con el organismo financiero obtuvo 56 votos positivos, 13 negativos y tres abstenciones.

La vicepresidenta y titular del Senado, Cristina Kirchner, quien es crítica del acuerdo con el FMI, no estuvo presente en el recinto en la mayor parte de la sesión y menos aún en el momento de la votación.

Mientras que Juntos por el Cambio unificó su postura a favor del acuerdo, el Frente de Todos votó dividido a raíz del rechazo de los senadores cercanos a la vicepresidenta a convalidar la deuda contraída por Mauricio Macri en 2008, y por las objeciones al programa económico comprometido por el Gobierno con el FMI.

La totalidad de los votos en contra fueron del Frente de Todos: casi todos pertenecientes al kirchnerismo duro. Llamativamente el puntano Adolfo Rodríguez Saá se anotó en la lista de rechazos. Las abstenciones fueron de dos peronistas K (Silvina García Larraburu y Ana María Ianni) y la neuquina del MPN Lucila Crexell.

En el marco de una jornada tranquila, con un Congreso blindado con vallas y fuerte presencia policial en el perímetro del Palacio Legislativo, no se registraron incidentes con los manifestantes de izquierda que se acercaron a la zona del Congreso para expresar su repudio al «pacto con el FMI». (NA).

Post Previo

El Puerto puso en marcha el nodo Bahía Blanca de Argentina Programa

Próximo Post

La Provincia aplicará una cuarta dosis de la vacuna contra el Covid-19: qué grupos la recibirán

Relacionado Posts

Nacionales

Dónde voto: este es el padrón definitivo para las elecciones 2025 de octubre

de Redactor Prensa
17/09/2025
Nacionales

Jornada de movilizaciones: marchan universitarios, jubilados y trabajadores del Hospital Garrahan

de Redactor Ingeniero White
17/09/2025
Nacionales

Día del Empleado de Comercio: cuándo es, qué se celebra y cómo se paga

de Redactor Ingeniero White
16/09/2025
Destacados

Cadena nacional: Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades

de Redactor Prensa
15/09/2025
Nacionales

En pleno conflicto con gobernadores, la Nación transfirió ATN a cuatro provincias

de Redactor Ingeniero White
15/09/2025
Próximo Post

La Provincia aplicará una cuarta dosis de la vacuna contra el Covid-19: qué grupos la recibirán

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.