martes 1 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Cómo será el primer parque de energía eólica de San Luis que abrirá en octubre

Además de abastecer a alrededor de 110 mil viviendas por año, contribuirá con una reducción de emisiones anual de 200 mil toneladas de carbono.

Redactor Prensa de Redactor Prensa
11/05/2023
en Nacionales
0
0
COMPARTIDAS
6
VISTAS

El primer parque de generación de energías renovables en la provincia de San Luis será puesto en marcha en octubre próximo, en su primera etapa, con un potencial para abastecer a 110 mil hogares.

La obra permitirá abastecer al sistema interconectado nacional con energía limpia para muchas industrias que se encuentran iniciando el proceso de transición energética para su descarbonización.

El parque está en su etapa de construcción con un 70 por ciento de avance y tendrá una capacidad de generación de 112,5MW de energía eólica con 25 aerogeneradores y otros 18MW de energía solar.

Además de abastecer a alrededor de 110 mil viviendas por año, contribuirá con una reducción de emisiones anual de 200 mil toneladas de carbono.

Está ubicado en la localidad de Belgrano, en las cercanías de Toro Negro, en una extensión de 1.500 hectáreas e implicará una inversión superior a los 200 millones de dólares, en el marco de un proyecto conjunto de PCR y ArcelorMittal Acindar.

Directivos de las empresas recorrieron la obra con el gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá.

Su puesta en producción comercial en una primera etapa será en octubre próximo.

Parte de la energía generada se destinará a abastecer las plantas industriales de ArcelorMittal en el país con el propósito de cubrir el 35% del suministro con energía renovable, según se informó. (NA).

Post Previo

Los puertos de La Plata y Bahía Blanca trabajan en su complementación

Próximo Post

Llega una nueva edición del Disfrutá Bahía a la Isla del Parque de Mayo

Relacionado Posts

Economía

Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

YPF sube 3,5% el precio de los combustibles, pero lanza descuentos por la noche y con autodespacho

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

«La inflación baja en los papeles, pero no en la vida real», advierte un economista

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Economía

Los salarios siguen en alza y le volvieron a a ganar a la inflación

de Redactor Ingeniero White
27/06/2025
Nacionales

Vía DNU, Milei eliminó el día no laborable del «Trabajador del Estado»

de Redactor Ingeniero White
26/06/2025
Próximo Post

Llega una nueva edición del Disfrutá Bahía a la Isla del Parque de Mayo

AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.