lunes 3 de noviembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 14°C

Mayormente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salud

Cómo reconocer los síntomas de un ataque cardíaco y actuar a tiempo

A pesar de que se considera un cuadro de emergencia médica repentina, algunos signos pueden ser graduales. Reconocerlos y actuar rápido podría salvar vidas

Redactor Ingeniero White de Redactor Ingeniero White
22/11/2023
en Salud
A A

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la principal causa de muerte a nivel global son las enfermedades cardiovasculares, que se cobran aproximadamente 17,9 millones de vidas cada año. Al menos cuatro de cada cinco de estas muertes se deben a accidentes cerebrovasculares y ataques cardíacos.

El ataque al corazón o infarto suelen producirse cuando un coágulo de sangre obstruye la irrigación sanguínea hacia el corazón. Al dejar de ser irrigados por sangre, los tejidos no reciben oxígeno y mueren. La razón más común de esto es la acumulación de depósitos de grasa en las paredes internas de los vasos sanguíneos.

Aunque un ataque al corazón se considera una emergencia médica repentina, en ocasiones pueden presentar síntomas graduales que dan la opción de actuar antes de una manifestación intensa que ponga en peligro la vida de la persona.

Tanto en los hombres como en las mujeres, el síntoma de ataque cardíaco más común es dolor o malestar en el pecho
Tanto en los hombres como en las mujeres, el síntoma de ataque cardíaco más común es dolor o malestar en el pecho

Los síntomas de un ataque al corazón

La American Heart Association (AHA) ha emitido directrices sobre los signos de advertencia de un ataque cardíaco que podrían salvar vidas si se reconocen a tiempo, ya que es posible que aparezcan desde horas hasta minutos antes del infarto.

  • Dolor o incomodidad en el pecho: puede sentirse como una presión intensa en el pecho o un dolor punzante. Los especialistas alertan que es usual que esto sea confundido con la indigestión o el reflujo ácido, por lo que las personas suelen ignorarlo o tratar de controlarlo con automedicación.
  • Dolor en otras áreas del torso: la AHA también destaca que el dolor de un ataque cardíaco a menudo se irradia a otras zonas de la parte superior del cuerpo: puede extenderse desde el pecho a los brazos, la espalda, el cuello, la mandíbula o el estómago. Esta manifestación puede darse de manera constante o intermitente.
  • Dificultad para respirar: la también conocida como disnea es otro síntoma clave a tener en cuenta. Esto puede ocurrir antes o durante el dolor en el pecho, o incluso puede ser el único síntoma evidente de un ataque cardíaco.
  • Otros signos: las alertas de un ataque cardíaco también pueden ser el sudor frío repentino, náuseas o aturdimiento.
La forma en que se produce un infarto (Ciencia UNAM)
La forma en que se produce un infarto (Ciencia UNAM)

Tanto en los hombres como en las mujeres, el síntoma de ataque cardíaco más común es dolor o malestar en el pecho. Sin embargo, según la OMS, las personas de sexo femenino tienen más probabilidades de experimentar dificultad para respirar, náuseas, vómitos y dolor de espalda o mandíbula.

En caso de presentarse un síntoma sospechoso de infarto, la AHA recomienda acudir a un centro médico o llamar al número de emergencia local, ya que los paramédicos podrían atender a la persona antes de que esta sea trasladada.

Factores de riesgo

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de los Estados Unidos advierten que las conductas que pueden desencadenar las complicaciones cardíacas son:

-Una dieta poco saludable

-La inactividad física

Te puede interesar: Por qué el vino rosado provoca más dolores de cabeza que otras bebidas alcohólicas

-El consumo de tabaco

-El consumo nocivo de alcohol

Además, según la misma fuente, estos hábitos son más riesgosos para personas con determinadas condiciones médicas, tales como:

-Presión arterial elevada

-Glucosa en sangre elevada

-Lípidos en sangre elevados

-Sobrepeso y obesidad.

Fuente: Infobae

Post Previo

Ecocanje en Parque Illia

Próximo Post

Llega el último domingo del Ciclo de la Cocina del Museo del Puerto

RelatedPosts

Salud

Día Mundial del ACV: los primeros síntomas en jóvenes que son clave para identificarlos a tiempo

de Ingeniero White
29/10/2025
Salud

Semana de testeo integral en salud sexual, desde este lunes 27

de Redactor Prensa
24/10/2025
Salud

Qué le pasa al cuerpo cuando se consume magnesio todos los días

de Ingeniero White
23/10/2025
Salud

Campaña de vacunación antigripal gratuita

de Redactor Prensa
23/10/2025
Salud

Testeos gratuitos y seguros de VIH y Sífilis

de Redactor Prensa
22/10/2025

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.