El lanzamiento fue realizado en el marco de la presentación de las políticas públicas de acompañamiento a la comunidad durante el período invernal, que también incluyen el Plan Calor y una campaña de prevención de intoxicaciones por monóxido de carbono.
Durante la conferencia de prensa, Federico Bugatti, secretario de Salud, explicó que Casa x Casa “está destinado a la prevención de enfermedades respiratorias, a la detección temprana de casos que pueden requerir atención médica especializada y a la actualización del calendario de vacunas”.
Este año, el programa suma un nuevo eje de acción: la vinculación con el programa Hablemos, para ofrecer atención y orientación en salud mental. “Vamos a incorporar esta dimensión al relevamiento que se realiza en cada domicilio y derivar los casos necesarios al Departamento de Salud Mental”, señaló Bugatti.
Las visitas domiciliarias se realizan con cita previa, acordada telefónicamente, y están a cargo de 120 agentes municipales, organizados en 60 duplas de las Secretarías de Salud y Políticas Sociales, con el objetivo de llegar a la totalidad de los hogares previstos.
Cabe destacar que en 2024, Casa x Casa logró relevar más de 2.800 domicilios, más de 350 niños con sintomatología y realizar más de 260 derivaciones preventivas. Este antecedente marca el impacto positivo del programa y la necesidad de sostenerlo y fortalecerlo año tras año.