jueves 3 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Clave para low cost: Gobierno eliminó el piso para tarifas de vuelos de cabotaje

Ingeniero White de Ingeniero White
03/07/2018
en Nacionales
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

La «revolución de los aviones» que impulsa el Gobierno sumó un nuevo capítulo a la saga. El Ministerio de Transporte eliminará las regulaciones que establecen las tarifas mínimas para la venta de los pasajes aéreos de cabotaje.

La medida comenzará a regir a partir del 15 de agosto próximo para los tickets que se adquieren con al menos 30 días de anticipación y sólo será válida para vuelos de cabotaje porque los internacionales no tienen restricciones de precios. Si bien aún resta que la decisión se haga efectiva a través de una resolución, desde Transporte anticiparon a ámbito.com que «ya está todo listo» y se oficializará en los próximos días.

Con esta flexibilización de las tarifas, la cartera que conduce Guillermo Dietrich apunta a darle mayor competitividad al sector ya que con la eliminación de los llamados pisos tarifarios, las compañías aéreas ahora podrán vender pasajes sin ninguna restricción de precio mínimo.

A priori, esta nueva reglamentación favorecerá a las low cost, empresas que en el mundo desarrollan agresivas políticas tarifarias para ganar una cuota del mercado dominado por las compañías tradicionales.

En ese sentido, el propio Dietrich consideró que con esta decisión no se afectará el negocio de Aerolíneas Argentinas y LATAM. «Aerolíneas tiene el mejor equipo de estrategia de precios de la Argentina», consideró el ministro al tiempo que destacó que a la empresa chilena «esta decisión le simpatiza».

Por lo pronto, la aerolínea de bandera aún conserva el 73% del mercado doméstico, al tiempo que en los últimos dos años sumó 46 nuevas rutas, de las cuales 41 no pasan por Buenos Aires. El funcionario definió como «un mercado competitivo» al sector aeronáutico que entre enero y mayo registró un 36% más de pasajeros respecto al mismo período de 2015.

A pesar de las turbulencias económicas de los últimos meses, en Transporte el panorama a futuro es de puro optimismo y aseguran que el año próximo habrá «buenas noticias» para el sector aerocomercial. Según datos que maneja el ministerio, prevén que en 2019 este sector generará nada menos que unos 2.500 empleos directos e ingresarán 34 aviones al circuito.

Lo cierto es que en la hoja de ruta del Gobierno también aparece la posibilidad de elevar la tasa aeroportuaria para vuelos internacionales para morigerar la creciente demanda de viajes al exterior que erosionan la balanza comercial.

Por lo pronto, Dietrich comentó que todavía «no hay nada definido» pero que «se trabaja con Hacienda en alternativas». Ante la consulta sobre la salida de divisas por el turismo emisivo, el ministro fue tajante: «No es una preocupación. En los últimas semanas bajó la demanda al exterior».

Fuente: Ambito.

Post Previo

Argentina se suma a la misión china que explorará la Luna

Próximo Post

Por aéreos sin precio mínimo, ya anticipan crisis para micros

Relacionado Posts

Nacionales

El Gobierno simplifica el patentamiento de vehículos para facilitar la importación particular

de Redactor Ingeniero White
02/07/2025
Nacionales

Hay alerta roja por frío extremo para este miércoles 2 de julio: las provincias afectadas

de Redactor Ingeniero White
02/07/2025
Economía

Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

YPF sube 3,5% el precio de los combustibles, pero lanza descuentos por la noche y con autodespacho

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

«La inflación baja en los papeles, pero no en la vida real», advierte un economista

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Próximo Post

Por aéreos sin precio mínimo, ya anticipan crisis para micros

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.