jueves 22 de mayo de 2025
Ingenierowhite.com
8°C

Mayormente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Ciudadanía italiana: se convirtió en ley las restricciones a la nacionalidad para extranjeros

La Cámara de Diputados en Roma aprobó la iniciativa que ya tenía media sanción de los senadores. De esta manera, se efectivizó el decreto de Giorgia Meloni.

Redactor Prensa de Redactor Prensa
21/05/2025
en Nacionales
0
Ciudadanía italiana: se convirtió en ley las restricciones a la nacionalidad para extranjeros
0
COMPARTIDAS
8
VISTAS

Las restricciones para obtener la ciudadanía italiana, se convirtió en ley luego de que la Cámara de Diputados en Roma aprobó la iniciativa que ya tenía la media sanción de los senadores la semana anterior. La reforma pone trabas al acceso a la nacionalidad y afectará a miles de argentinos.

De esta manera, el Congreso de Italia aprobó el decreto elevado por el gobierno de la primera ministra Giorgia Meloni que modifica el proceso de reconocimiento para acceder a la ciudadanía italiana.

La Cámara de los Diputados aprobó esta ley con 137 votos a favor, 83 en contra y 2 abstenciones, culminando así su tramitación parlamentaria tras el sí del Senado del 15 de mayo. Ahora solo falta la firma del presidente de Italia, Sergio Mattarella, lo que se prevé que ocurra en las próximas horas, para que el texto se publique en el Boletín Oficial.

El Gobierno de Giorgia Meloni aprobó el 28 de marzo esta medida que limita la concesión de la nacionalidad a los descendientes de italianos que residen en el extranjero para frenar las solicitudes. La nueva legislación fue aprobada originalmente como un decreto-ley, un instrumento usado en momentos de urgencia y que debe ser revalidado por las dos cámaras parlamentarias en el plazo de 60 días. El trámite requerido concluyó este martes.

En un comunicado, el Ministerio de Asuntos Exteriores italiano, que encabeza Antonio Tajani, principal impulsor de la medida, puso como ejemplo a Argentina, que tiene la mayor comunidad de inmigrantes italianos, donde 20.000 descendientes obtuvieron la nacionalidad del país europeo en 2023 en virtud del derecho de sangre, mientras que en 2024 lo hicieron 30.000.

Italia concede su nacionalidad siguiendo, entre otras vías, el principio de ‘Ius Sanguinis’, es decir, por descendencia o filiación, lo que ha hecho que muchas personas extranjeras pero descendientes de antiguos emigrantes italianos la hayan reclamado.

El decreto establece que, a partir de la reforma, los italianos nacidos en el exterior no transmitirán automáticamente a sus hijos la ciudadanía. El texto establece un límite generacional para la transmisión de la ciudadanía por derecho de sangre.

Así, la ciudadanía solo puede ser reconocida a quien tenga un antepasado de primer grado (padre o madre) o de segundo grado (abuelo o abuela) nacido en Italia y no tenga otra nacionalidad. Así, sólo se concederá durante dos generaciones, es decir, si el solicitante tiene un progenitor biológico o adoptivo o un abuelo nacido en Italia.

También si el padre o madre de un solicitante nacido en el extranjero ha residido “al menos durante dos años consecutivos” en el país europeo antes de su nacimiento. La reforma termina con los reconocimientos automáticos de la ciudadanía. Hasta ahora, por ejemplo, los argentinos con pasaporte italiano podían transmitir la ciudadanía a sus hijos. Ahora, solo será posible tramitarla si los interesados tienen un padre o un abuelo nacido en Italia. (A24).

Post Previo

Subsidio nacional: «Ya se pagó a casi el 70% de los que lo habían solicitado»

Próximo Post

La Provincia completó el pago de subsidios a 24 mil damnificados por la inundación

Redactor Prensa

Redactor Prensa

Relacionado Posts

Impulsan que Bahía Blanca sea declarada plataforma de exportación y producción de gas natural licuado
Nacionales

El Gobierno desreguló el mercado de cabotaje marítimo para recuperar competitividad y sanear al sector

de Redactor Prensa
21/05/2025
Empresarios argentinos anticipan como repercutirá la crisis de Grecia en las exportaciones argentinas a Europa
Nacionales

El Gobierno desreguló el mercado de cabotaje marítimo para recuperar competitividad y sanear al sector

de Redactor Ingeniero White
21/05/2025
El Gobierno busca extender la vigencia de las licencias de conducir y que su renovación no sea presencial
Nacionales

Nueva Licencia de Conducir Nacional: el paso a paso para sacarla y cuánto hay que pagar para hacer el trámite on line

de Redactor Ingeniero White
20/05/2025
Con la nueva ley, hay hasta $ 180.000 de multa por vender un celular usado
Economía

Oficializan la rebaja de aranceles para la importación de teléfonos celulares

de Redactor Ingeniero White
20/05/2025
El Gobierno fijó un tope del 400% en las facturas de gas, retroactivo al 1 de abril
Nacionales

Llegó el frío: consejos para un uso eficiente del gas en los hogares

de Redactor Ingeniero White
20/05/2025
Próximo Post
Campaña oficial para ayudar a la Técnica luego de las inundaciones y su servicio como centro de evacuación

La Provincia completó el pago de subsidios a 24 mil damnificados por la inundación

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.