miércoles 2 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Medio Ambiente

Chubut: tras las protestas, Arcioni suspendió la ley de zonificación minera y llamará a un plebiscito

Redactor Prensa de Redactor Prensa
21/12/2021
en Medio Ambiente, Nacionales
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

El gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, confirmó este lunes la suspensión de la ley de zonificación minera, luego de las masivas protestas de los últimos días que incluyeron episodios de violencia, y anunció que impulsará un plebiscito para que los chubutenses se expresen a favor o en contra de la norma.

La ley había sido aprobada el 15 de diciembre pasado por la Legislatura provincial y generó multitudinarias protestas, en su mayoría pacíficas, pero también algunos desmanes como los que se registraron en Rawson, donde fueron atacados edificios públicos y se incendió una parte de la Casa de Gobierno.

«Hemos decidido derogar la ley e impulsar un plebiscito a nivel provincial para escuchar todas las voces del pueblo», informó Arcioni a través de su cuenta de Twitter, donde también se refirió a quienes protestaron pacíficamente contra la nueva ley minera.

En este sentido, señaló: «Respeto profundamente a quienes se han manifestado pacíficamente estos días y quiero pedirles de abrir una ventana de tiempo durante la cual nos demos una oportunidad».

«La oportunidad de pensar cómo damos trabajo a quienes no lo tienen, cómo generamos inversiones para industrializar nuestra producción, con qué recursos mejoramos nuestra educación, nuestra seguridad y nuestra salud», agregó el mandatario provincial.

Por último, Arcioni remarcó que «durante este tiempo» abrirá «un nuevo proceso de diálogo social con todos los actores involucrados en este proyecto, ya sea que estén a favor o en contra».

La iniciativa daba luz verde a la explotación de metalífera química, de plata, cobre y plomo y desde el inicio enfrentó resistencias de sectores políticos y sociales, con críticas por parte de la Universidad Nacional de la Patagonia y referentes del Conicet.

La Legislatura de Chubut la aprobó el 15 de diciembre pasado con 14 votos positivos, 11 negativos y dos ausentes, un resultado que mostró divididos al bloque oficialista Chubut al Frente y al del Frente de Todos.

La ley permitía la actividad minera en la zona de la meseta central de la provincia, donde se encuentran los departamentos Gastre y Telsen, y según informó oportunamente el Diario Jornada, establecía la prohibición del uso de cianuro y un marco regulatorio para el cuidado del agua en la zona.

Debido a que el proyecto estaba cerca de perder estado parlamentario, el oficialismo provincial lo incluyó en la sesión de la Legislatura de manera sorpresiva y, una vez aprobado, Arcioni promulgó la ley al día siguiente, cuando ya empezaban las primeras protestas.

Las protestas masivas de ciudadanos y agrupaciones ambientalistas se concentraron principalmente en los departamentos de Rawson, Esquel y Comodoro Rivadavia, aunque las más fuertew tuvieron lugar en la capital provincial, con ataques a edificios públicos.

Arcioni había asegurado que no daría «marcha atrás», pero durante el fin de semana las movilizaciones en rechazo a la nueva normativa continuaron y el gobernador debió rever su decisión. (NA).

Post Previo

Acto de reconocimiento a jubilados del Hospital Municipal

Próximo Post

El intendente recibió a Andrés Malamud

Relacionado Posts

Economía

Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

YPF sube 3,5% el precio de los combustibles, pero lanza descuentos por la noche y con autodespacho

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Locales

Recolección de residuos secos

de Redactor Prensa
30/06/2025
Economía

«La inflación baja en los papeles, pero no en la vida real», advierte un economista

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Economía

Los salarios siguen en alza y le volvieron a a ganar a la inflación

de Redactor Ingeniero White
27/06/2025
Próximo Post

El intendente recibió a Andrés Malamud

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.