domingo 7 de septiembre de 2025
IngenieroWhite.com

No hay información meteorológica disponible.
Para conocer el estado del tiempo haga click aquí.

  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacados

«Chacarera de ilusión», un salto de calidad en el nuevo material de Yiyo Cesarone

"Tuve la oportunidad de grabar con personas que me permitieron subir a otro nivel en comparación a lo que venía haciendo", mencionó el músico local.

Redactor Prensa de Redactor Prensa
16/07/2024
en Destacados, Música

Luego de la presentación del material «Chacarera de Ilusión», el músico whitense Yiyo Cesarone hizo referencia a las sensaciones que dejó el lanzamiento del nuevo material, las repercusiones y la experiencia de seguir creciendo en su carrera a partir del contacto directo con músicos consagrados.

«Tuve la oportunidad de grabar con personas que me permitieron subir a otro nivel en comparación a lo que venía haciendo. Más allá de la canción, es otra etapa y lo que recibo de este material son repercusiones a tono con las expectativas que esperaba», indicó.

«Abarcamos a un público más general, no solamente del folklore. La idea es que sea escuchado y la gente lo pueda disfrutar. La canción es mía y los arreglos son de Bochi Bozzalla, que le da un toque pastillero, por decirlo de alguna manera. La chacarera habla de una reunión de amigos, las charlas que surgen, las ilusiones. He escuchado frases de todo tipo y de eso habla el tema», amplió Cesarone.

«Esto es un trabajo de amigos, y se vincula también el arte de tapa. Los años de ir a Cosquín permitieron tener gente amiga y ahí surgió el aporte de Christian Trucco», completó.

Según lo informado por Yiyo en las redes, el material fue producido por Bochi Bozzalla, de Las Pastillas del Abuelo, “el gran Crespi” y Tino Moroder. El estudio de grabación fue Zoara Music, ubicado en Buenos Aires. En tanto, el diseño de portada correspondió a Christian Trucco, de Córdoba.

«Ahora estamos en plena difusión y en noviembre vamos a tener la presentación oficial en Buenos Aires, en vísperas del Día de la Tradición. Y ojalá podamos hacer antes de fin de año algo en nuestra ciudad o en el Teatro de White», cerró.

Post Previo

La Cooperativa White Trabaja sigue con sus metas claras: «es un orgullo que nos tengan en cuenta y trabajar para nuestro lugar»

Próximo Post

Vacaciones en el Castillo – Museo FerroWhite

Relacionado Posts

Destacados

IngenieroWhite.Com, programa del sábado 6 de septiembre de 2025

de Redactor Prensa
06/09/2025
Destacados

Cortes de tránsito y recorridos de colectivos por las elecciones

de Redactor Prensa
06/09/2025
Destacados

Bateas en dos puntos de White: Avenente al 3100 y 3400

de Redactor Prensa
06/09/2025
Destacados

El mensaje del Museo del Puerto por la celebración del Día del Inmigrante

de Redactor Prensa
06/09/2025
Destacados

Finalizaron los trabajos de ABSA por la rotura de un acueducto

de Redactor Prensa
05/09/2025
Próximo Post

Vacaciones en el Castillo - Museo FerroWhite

AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.