viernes 4 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Turismo

Centros de esquí esperan 15% más de turistas por el dólar y nuevos vuelos

Ingeniero White de Ingeniero White
24/05/2018
en Turismo
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

A un mes del inicio de la temporada, los principales centros de esquí argentinos se preparan para recibir al menos un 15% más de turistas. Ese aumento es impulsado por una mayor cantidad de vuelos a diversas ciudades, por una mayor promoción, pero también por la reciente devaluación del peso.

Las tarifas de los complejos acompañaron la inflación. Para este año, los valores de pases diarios en alta temporada se ajustaron de 20% a 25%, según el centro de esquí. Pero, dicen las empresas, todos ofrecen atractivos «Ski Week» o «Mini Week». »

Hay paquetes con descuento en todos los centros, muchos son accesibles. Por ejemplo, en Cerro Bayo tenemos por tres días paquetes con valores 40% más bajos. Fuera de temporada alta, se pueden conseguir paquetes con alojamiento y pases por $ 6000, sin aéreo», comentó Torres García, presidente de la Cámara Argentina de Centros de Esquí y Montaña (CAEM) y de Cerro Bayo.

La temporada pasada había sido muy buena, con 100 días promedio esquiables en los diferentes complejos, gracias a una buena cantidad de nieve. «En el invierno pasado, los centros recibieron 500.000 personas, el 80% argentinos. Fue una buena temporada; para el 25 de junio casi todos estaban inaugurados, porque había buena nieve. Pensamos que habría una merma de Brasil por la crisis político-económica, pero no fue así. Para este año somos más optimistas, esperamos un 15% más en los principales centros de esquí del país», agregó.

A la mayor cantidad de conexiones aéreas entre ciudades argentinas y entre Brasil y Bariloche, se suma la devaluación del 20% del peso en el último mes, que hizo mejorar más las previsiones. «Con la Cámara trabajamos mucho en promoción en América latina. Y a ese trabajo para captar visitantes se sumó ahora la devaluación.

Es un atractivo extra para los extranjeros, que ven reducir sus costos, pero también para que vengan más argentinos, que evaluarán más entre ir al exterior o esquiar en el país, por la volatilidad del dólar», explicó.

Los pases más costosos, como casi todos los años, corresponden a Cerro Catedral (Bariloche) y Chapelco (San Martín de los Andes, Neuquén), a $ 1660 por día en alta temporada para un adulto, un 24,8% más altos que en 2017.

Luego se sitúa Las Leñas (Malargüe, Mendoza) y Cerro Castor (Ushuaia, Tierra del Fuego), a $ 1590, un 25,2% y 24,2% por encima, en ese orden, de los valores previos. En tanto, en Cerro Bayo (Villa La Angostura, Neuquén), la diaria en alta es de $ 1590 (+24,4%); en Caviahue (en la misma provincia), de $ 1390 (+23%) y en La Hoya (Esquel, Chubut), tradicionalmente el más económico, se fijó en $ 1150 (+27,7%). Los valores diarios para Penitentes (Mendoza), aún no han sido publicados.

En varios casos hay promociones de hasta 30% de rebajas con tarjetas en compras anticipadas o «7×5» días o «4 x3».

Por otra parte, la devaluación encarece los costos de los complejos, ya que las maquinarias y equipos son un 100% importados y, además, pagan aranceles de hasta 28%, lo cual los torna menos competitivos frente a Chile, por ejemplo. Por eso reclaman una baja de esos tributos, ya que se trata de equipos «que no se hacen en el país», dijo Torres García. Los complejos están invirtiendo u$s 250 millones en los próximos 5 años, según la Cámara, en mejoras.

Fuente: El Cronista

Post Previo

La búsqueda del ARA San Juan quedará a cargo del venezolano que prometió encontrarlo en 100 días

Próximo Post

«El locro del 25 es un momento tradicional para la parroquia y esperamos repetir el apoyo de las últimas experiencias»

Relacionado Posts

Turismo

Brasil es el destino más demandado para las vacaciones de invierno

de Redactor Ingeniero White
02/07/2025
Turismo

Vacaciones de invierno 2025: cuánto sale viajar a los 5 destinos más elegidos por los argentinos

de Redactor Ingeniero White
24/06/2025
Turismo

El paraíso del turismo aventura: conocé el mejor destino de Argentina para disfrutar la nieve

de Redactor Ingeniero White
24/05/2025
Turismo

Ni Bariloche, ni Ushuaia: ¿cuál es el lugar elegido por los turistas para visitar en vacaciones de invierno?

de Ingeniero White
04/05/2025
Turismo

Fin de semana XXL por el 1° de mayo: habrá cinco días de feriado para viajar por el país

de Ingeniero White
23/04/2025
Próximo Post

"El locro del 25 es un momento tradicional para la parroquia y esperamos repetir el apoyo de las últimas experiencias"

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.