jueves 18 de septiembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 17°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

El Central ve mejoras en la inflación y dejó tasa de pases sin cambios en 28,75%

Ingeniero White de Ingeniero White
22/11/2017
en Nacionales

Luego de endurecer la política monería en el último mes ante una inflación que mostraba signos de desaceleración más débiles de los buscados, el Banco Central decidió hoy mantener la tasa de pases a 7 días sin variaciones. Esta decisión fue debido a que un “conjunto de datos sugiere que la inflación núcleo ha retomado su dinámica descendente tras el endurecimiento de la política monetaria”. Así se remarcó en el último informe de política monetaria difundido hoy.

De esta forma la tasa de referencia quedó sin cambios en 28,75%. “Los indicadores de alta frecuencia monitoreados por el Central muestran desde octubre una menor inflación”, indicó la entidad que conduce Federico Sturzenegger.

“La autoridad monetaria considera que el sesgo actual de política monetaria es adecuado para acentuar la baja inflacionaria y minimizar el impacto de los próximos aumentos de precios regulados”, agregó el Central.

El 14 de noviembre se publicó el Índice de Precios al Consumidor (IPC) nacional del INDEC. La variación de precios en el mes de octubre fue de 1,5% para el nivel general y 1,3% para el componente núcleo. Con estos resultados, la inflación nivel general interanual descendió a 22,7%. En cuanto a su descomposición regional, la inflación de octubre se ubicó entre 1,3% en el GBA y 1,9% en la región Noroeste.

En las últimas dos semanas, también se conocieron los datos de inflación de octubre correspondientes al Sistema de Precios Mayoristas y el Costo de la Construcción. Las variaciones de los índices de precios mayoristas se ubicaron entre 1,4% y 1,6% respecto al mes previo, mientras que sus incrementos interanuales se ubicaron en un rango que va de 16,3% para el Índice de Precios Básicos del Productor (IPP) a 17,3% para el Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM).
Fuente: El Cronista
Post Previo

«El objetivo para este cierre de año de ADRHA es poner el foco en los cambios y la dinámica actual»

Próximo Post

Inminente incremento en los precios de las naftas

Relacionado Posts

Economía

Inflación proyectada para 2026 en duda: tendría que perforar el 1% desde septiembre para llegar al 10% anual

de Redactor Ingeniero White
18/09/2025
Nacionales

El Senado se prepara para rechazar el veto presidencial a la ley de reparto de los ATN

de Redactor Ingeniero White
18/09/2025
Nacionales

Dónde voto: este es el padrón definitivo para las elecciones 2025 de octubre

de Redactor Prensa
17/09/2025
Nacionales

Jornada de movilizaciones: marchan universitarios, jubilados y trabajadores del Hospital Garrahan

de Redactor Ingeniero White
17/09/2025
Nacionales

Día del Empleado de Comercio: cuándo es, qué se celebra y cómo se paga

de Redactor Ingeniero White
16/09/2025
Próximo Post

Inminente incremento en los precios de las naftas

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.