Fue visto por primera vez el 1 de enero y estiman que su trayectoria estará cerca del globo terráqueo el 4 de febrero.
Leer másEl proyecto "Programa Potenciar Economía del Conocimiento", que se desprende del Ministerio de Desarrollo Productivo, busca aportar "dinamismo" al sector y contará con una inscripción...
Leer másSe trata de de un titanosaurio, cuya presencia se daba mayormente en América del Sur, hace 98 millones de años.
Leer másAsí lo detectaron los relojes atómicos. La variación de milisegundos fue 1.4602, un verdadero desfase temporal.
Leer másA lo largo del año la figura del científico argentino será destacada con una serie de homenajes al cumplirse 60 años de su regreso a...
Leer másLa fecha establecida para la colisión se ha concretado tras la observación exhaustiva del asteroide a través de un sistema de monitoreo de colisiones de...
Leer másCerca de las 13:00, la sombra provocada por la luna, que se antepuso entre la Tierra y el sol, avanzó por Chile e ingresó en...
Leer másUno de ellos es considerado "potencialmente peligroso". Dos tienen un tamaño similar al de un edificio.
Leer másLa directora regional Mónica Campanaro hizo referencia a los temas centrales que abarca la propuesta y su relación con nuestro medio. Los interesados tienen que...
Leer más"Las y los investigadores ya no estarán más por debajo de la línea de pobreza, es un estipendio que les permitirá vivir", destacó la presidenta...
Leer másLos días, 14 y 15 de mayo el Centro Científico Tecnológico CONICET Bahía Blanca recibirá a una comitiva de científicos europeos, en el marco del...
Leer másRosana Di Mauro y Mara Braverman integran el programa de Peces Demersales Costeros y desde el año pasado estudian muestras a lo largo del litoral...
Leer másLa imagen fue obtenida a partir del trabajo colaborativo de una red de ocho observatorios ubicados en distintos lugares del mundo y muestra un anillo...
Leer másDaniela Valdés, egresada del Instituto Balseiro, ganó con otros tres colegas internacionales el primer premio de una competencia de proyectos científicos de posgrado para tratamientos...
Leer másLa lucha contra el cambio climático se libra en muchos frentes y maneras distintas. La naturaleza, tantas veces vapuleada, esta vez recibirá una ayuda desde...
Leer másEl eclipse lunar será el de mayor duración de todo el siglo XXI
Leer másHuanglongbing (HLB) es una enfermedad que no afecta a la salud humana, pero arruina los cítricos en todo el mundo y ocasiona enormes pérdidas. Investigadores...
Leer másCuatro años retrasado, el Falcon Heavy se suma a la batería de mega proyectos de Elon Musk.
Leer másFueron seleccionados por las revistas especializadas Science, Nature y Business Insider. La técnica de edición genética CRISPR, las vacunas contra el tifus y el descubrimiento...
Leer másUna reciente investigación dio a conocer que el satélite natural tuvo una atmósfera hace unos 4,000 millones de años debido a intensas erupciones volcánicas que...
Leer másCientíficos del Conicet están desarrollando una innovadora forma de cultivo para evitar que gran parte de las cosechas de este fruto se echen a perder...
Leer másUn proyecto busca construir el telescopio más potente del mundo en el desierto de Atacama, Chile. De qué se trata y porqué cambiaría la manera...
Leer másEl recambio del personal científico en el puerto de Ushuaia y el alistamiento logístico permitirán continuar con las campañas científicas en el marco de la...
Leer másCientíficos estadounidenses presentaron nuevo método de inmunización para lidiar con el temor a las agujas. Se trata de un sistema que permitiría la administración de...
Leer másTodos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.
Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.