domingo 11 de mayo de 2025
Ingenierowhite.com
23°C

Mayormente despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Carne: Gobierno lanza créditos por $10.000 millones para incentivar producción

Ingeniero White de Ingeniero White
28/07/2021
en Economía
0
Auguran que habrá un fuerte aumento de las exportaciones de carne, en especial la porcina
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

Como antesala de lo que será la inminente presentación del Plan Ganadero, el Gobierno avanza en medidas concretas para fomentar la producción de carne vacuna en la Argentina con el objetivo de incrementar la oferta disponible en el mercado interno y la exportación. En este marco, el Banco Nación, en conjunto con el ministerio de Agricultura, anunciaron el lanzamiento de una línea de crédito por hasta $10.000 millones, en su primera etapa, que será destinada al engorde a corral con un tasa del 30% pero que gracias a un subsidio de 5 puntos provisto por el Fondagro queda en el 25% y un plazo de 120 meses por lo que contempla las particularidades del ciclo productivo.

“El objetivo es contribuir, a partir de la asistencia crediticia, a incrementar la oferta de carne en un momento en el que el mercado es sensible a esta necesidad. Buscamos que los feedlots trabajen a pleno en su capacidad productiva y que incluso sumen más kilos en sus productividad lo que redundará en más carne para el mercado interno, como primer objetivo, y luego la exportación”, detalló en diálogo con Ámbito el presidente del Banco Nación, Eduardo Hecker.

Concretamente esta línea de créditos está destinada a pequeños y medianos establecimientos dedicados al feedlot y cada uno podrá obtener hasta $10 millones (unos $9.000 por cabeza de hacienda que sirven para cubrir media tonelada de maíz) a pagar en el fin del ciclo productivo, es decir 120 meses con una tasa del 25%. Además, según las proyecciones de la cartera agropecuaria y la entidad crediticia, puede alcanzar a un universo de 2.100 feedlots que actualmente están inscriptos en el SENASA.

“Es indispensable incrementar el encierro en los feedlots para que haya mayor producción de carne y probablemente en una segunda etapa buscaremos incentivar un peso de faena mayor para sumar más kilos por animal. Esta iniciativa responde a una necesidad del mercado, que demanda más carne y también de los propios productores ganaderos. El Banco Nación y el ministerio de Agricultura vienen trabajando desde hacer larga data en proveer soluciones y oportunidades al sector. Además, estos créditos son la antesala de lo que será el Plan Ganadero en el que estamos trabajando que va mucho más allá del financiamiento al sector sino de una política integral y medidas concretas”, explicó en diálogo con Ámbito el secretario de Agricultura de la Nación, Jorge Solmi.

En este contexto Solmi también hizo foco en la necesidad que tiene la Argentina de incentivar el agregado de valor en origen y el rol fundamental que cumplen este tipo de créditos para ese objetivo: “Actualmente la Argentina exporta dos tercios del maíz que produce mientras Brasil importa el grano porque no le alcanza lo que produce para transformarlo en carne o leche. Es fundamental el agregado de valor y el círculo virtuoso para la economía que se genera en torno a eso. Incrementar el encierro en los feedlots es clave en este esquema”, sentenció. (Ámbito).

Post Previo

Esta noche, desde las 23, se demarcarán sendas peatonales en Dasso y San Martín

Próximo Post

Puesta en marcha en Refinería Ricardo Elicabe

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Los salarios de hasta $880 mil no pagarán el impuesto a las Ganancias
Economía

El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil: de cuánto es

de Redactor Ingeniero White
09/05/2025
De los moluscos a los maníes: radiografía del intercambio comercial entre Argentina y Noruega
Economía

El Gobierno eliminó las retenciones a las exportaciones de casi 4.500 productos industriales

de Redactor Ingeniero White
07/05/2025
Arba prorrogó hasta el 30 de octubre el vencimiento del inmobiliario urbano edificado
Economía

Reglamentan las exenciones impositivas de ARBA para damnificados por las inundaciones

de Redactor Ingeniero White
06/05/2025
El BCRA admitió que la suba del dólar terminó pegándole a los precios
Economía

Gobierno estudia permitir el uso de dólares sin tener que justificar el origen de los fondos

de Redactor Ingeniero White
05/05/2025
La inflación en Bahía fue de 6,2% en febrero
Economía

Los precios de los alimentos a nivel global subieron 1% en abril en medio del conflicto por los aranceles

de Redactor Ingeniero White
05/05/2025
Próximo Post
La Refinería Ricardo Elicabe realizará un simulacro en Puerto Galván

Puesta en marcha en Refinería Ricardo Elicabe

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.