miércoles 2 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Cancelan vuelos de Latam Argentina por un paro sorpresivo de dos gremios: más de 4000 pasajeros afectados

Ingeniero White de Ingeniero White
06/12/2019
en Nacionales
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

Un paro sorpresivo de dos gremios aeronáuticos complica los vuelos de Latam Argentina: los servicios de cabotaje que tenían que salir a primera hora del viernes desde Aeroparque fueron cancelados y los sindicatos aseguran que la medida de fuerza continuará durante todo el día. La medida también afecta a los servicios que parten desde Ezeiza.

Cientos de pasajeros reclamaban esta mañana frente a los mostradores de la empresa en la terminal metropolitana, a la espera de saber cuándo podrán volar.

Según informó la empresa, hasta el mediodía del viernes, un total de 23 vuelos domésticos y 12 internacionales fueron cancelados, por lo que calculan que unos 4100 pasajeros se vieron afectados por la medida gremial.

La medida gremial es realizada por dos de los gremios que nuclean al personal de tierra: la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) y la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA). Reclaman una actualización salarial y la realización de nuevas paritarias.

«Es insostenible, somos los asalariados con menores ingresos dentro de la actividad», Marcelo Uhrich, secretario de prensa de UPSA.

«Debido a la creciente inflación que anualizada, de diciembre de 2018 a diciembre de 2019 trepa el 55%, desde estos sindicatos le propusimos a la empresa realizar durante el año que termina incrementos parciales para acompañar el día a día de los trabajadores y para que los mismos no terminen financiando la operación de LATAM”, señala el comunicado difundido por ese gremio.

“A los usuarios y pasajeros les pedimos disculpas por las molestias que esta antipática medida les genere pero es fruto de la falta de diálogo impuesto por la empresa”, concluye el comunicado.

Desde Latam advirtieron que pese a que mantienen negociaciones, «la paritaria 2019 se encuentra vigente y está prevista una reunión con las autoridades sindicales durante la próxima semana para continuar con las negociaciones».

El ministro de Transporte, Guillermo Dietrich​ dio detalles del conflicto salarial en radio La Red: “Latam tiene dos sindicatos: el de pilotos y el de tripulantes de cabina, y ha habido una discusión salarial en el segundo que claramente, igual que pasó en el Ferrocarril Sarmiento esta semana, le complica la vida a la gente. Que la gente sea rehén no es la forma, no se resuelven los problemas así”.

Desde la compañía recomiendan a los pasajeros que confirmen el estado de su vuelo en el Contact Center: 0810-999-9526 o a través de la página web de LATAM. Además, sugirieron a aquellos pasajeros que tengan vuelos en conexión con terceras aerolíneas que chequeen con anterioridad el estado de sus vuelos.

Además, aquellos pasajeros afectados por las cancelaciones y/o reprogramaciones, podrán acogerse a una de las siguientes opciones: •

– Cambios de fecha o de vuelo: todos aquellos pasajeros que deseen cambiar de fecha/vuelo sin penalidad (puede ser ida y regreso simultáneamente) hasta 15 días después de la fecha original.

– Cambio de ruta: un cambio de ruta sin penalidad, sujeto a las diferencias de tarifa aplicable.

– Devoluciones: La devolución aplica sin multa y para todos los cupones del ticket sin utilizar. La Compañía reitera su compromiso con los más altos estándares en materia de seguridad y calidad de servicio.

Fuente: Clarín

Post Previo

Ya se comienza a hablar del Plan Guzmán

Próximo Post

WhatsApp comenzará a suspender cuentas desde el 7 de diciembre

Relacionado Posts

Nacionales

El Gobierno simplifica el patentamiento de vehículos para facilitar la importación particular

de Redactor Ingeniero White
02/07/2025
Nacionales

Hay alerta roja por frío extremo para este miércoles 2 de julio: las provincias afectadas

de Redactor Ingeniero White
02/07/2025
Economía

Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

YPF sube 3,5% el precio de los combustibles, pero lanza descuentos por la noche y con autodespacho

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

«La inflación baja en los papeles, pero no en la vida real», advierte un economista

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Próximo Post

WhatsApp comenzará a suspender cuentas desde el 7 de diciembre

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.