viernes 14 de noviembre de 2025
IngenieroWhite.com

No hay información meteorológica disponible.
Para conocer el estado del tiempo haga click aquí.

  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Cafiero anunció que se está «estudiando» una suba del Salario Mínimo, Vital y Móvil

El jefe de Gabinete la idea buscaría «inyectar más recursos de los trabajadores» en la economía y «hacer girar la rueda del consumo».

Ingeniero White de Ingeniero White
01/07/2021
en Nacionales
A A

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, afirmó que el Gobierno está «estudiando» un aumento del Salario Mínimo Vital y Móvil para «inyectar más recursos de los trabajadores» en la economía y «hacer girar la rueda del consumo».

«Estamos estudiándolo», admitió Cafiero al ser consultado, durante una entrevista con el canal C5N, sobre una eventual modificación del Salario Mínimo Vital y Móvil.

Cafiero reseñó que «cuando cerramos en abril, dejamos una cláusula de revisión permanente para que, en cualquier momento, podamos volver a llamar al Consejo del Salario.

Y en ese sentido, el funcionario agregó: «El presidente Alberto Fernández se reservó la facultad para aumentarlo, y esa es una posibilidad que estamos estudiando».

«Vemos que ahí tenemos nuevamente la posibilidad de poder inyectar más recursos de los trabajadores y, de ese modo, hacer girar la ruda del consumo, la inversión, que ya está dando resultados, y el empleo», evaluó el ministro coordinador.

Asimismo, Cafiero planteó que es «necesario» equilibrar los ingresos de los trabajadores «a partir de la reapertura de paritarias, o de paritarias que estén por encima de la inflación».

El Gobierno nacional había oficializado en mayo una suba del Salario Mínimo, Vital y Móvil de un 35 por ciento en siete tramos acumulativos, desde abril hasta febrero del año próximo, tal como se había acordado en la reunión del Consejo del Salario, por lo que el monto mínimo en abril pasado había quedado en $23.544,00. (Télam).

Post Previo

El Gobierno propuso «actualizar los valores de las multas» para las empresas que contaminen, que siguen fijados en australes

Próximo Post

Aerolíneas Argentinas prepara una megaoperación de 10 vuelos para traer vacunas desde China

RelatedPosts

Educación

El financiamiento educativo estancado: 21 provincias redujeron el gasto en 2024 y el salario docente sigue por debajo de 2014

de Ingeniero White
13/11/2025
Economía

Colegios privados: el Gobierno desreguló los aranceles, qué puede pasar con las cuotas

de Ingeniero White
12/11/2025
Nacionales

YPF cerró el tercer trimestre con récord de producción y más de USD 1.300 millones de ganancias

de Redactor Prensa
10/11/2025
Destacados

La fragata ARA “Libertad” inició el tramo final de su 53° Viaje de Instrucción

de Redactor Prensa
10/11/2025
Agro

Las exportaciones agroindustriales tuvieron el mejor septiembre en cuatro años

de Ingeniero White
10/11/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.