sábado 1 de noviembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 17°C

Despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Locales

Caen exportaciones en el Puerto bahiense

Según un informe realizado en Río Negro, el envío de peras y manzanas al exterior cayó considerablemente con respecto al año pasado. San Antonio Oeste, la influencia de la caída.

hernan_admin de hernan_admin
18/06/2016
en Locales, Puerto, Regionales
A A

Las exportaciones en el Puerto de Bahía Blanca no están pasando por su mejor situación, es más, preocupa. Según estadísticas brindadas por la empresa Patagonia Norte Terminal de Servicios Portuarios, que presenta instalaciones en la sede bahiense y la de San Antonio Oeste.

En mayo se han exportado 800 toneladas de peras y manzanas hasta el 31 de ese mes, contra las 13.000 despachadas en igual período de 2015 por los muelles locales. Los números muestran el impacto en la estación marítima local del restablecimiento de los reembolsos a los puertos patagónicos.

Esta última medida fue tomada por la anterior gestión de gobierno, a fines del año pasado. Según creen las autoridades, la historia tiene como influencia el crecimiento experimentado por San Antonio Este en lo que hace a los despachos de frutas y hortalizas con destino final a otros países.
Con el conteo de la pérdida de fruta entre los primeros cinco meses de 2015 y 2016 por contenedor, se advierte que en el caso de las peras cayeron de 414 a 5 y en el de las manzanas, de 91 a 32. Según Patagonia Norte, en el puerto local se despacharon 3.479 contenedores despachados en 2016 contra 3.408 del año anterior

El diario Río Negro ratificó que la caída bahiense se debe fundamentalmente a los reintegros que percibe el puerto rionegrino de San Antonio Oeste por sus exportaciones. En el caso de la manzana, la caía fue de 2.049 a 665, es decir, un 67,55% menos, mientras que las peras cayeron de 10.228 toneladas a 149, un 98,54% menos.

Si se trata de granos, el puerto no atraviesa esa situación, más bien se mantiene estable, con caídas repentinas pero rápidamente repuntadas. En este contexto, también la exportación está afectada con el crecimiento paulatino del puerto de San Antonio Oeste.

 

Fuente: BCP / Patagonia Norte

Post Previo

Farmacéuticos levantaron restricción al crédito para los afiliados al PAMI

Próximo Post

La AFIP ya habilitó la devolución de percepciones por las compras de dólares en 2015

RelatedPosts

Locales

Feria especial de Emprende White para este domingo 2 de noviembre

de Redactor Prensa
31/10/2025
Locales

10 ferias en la ciudad para recorrer en este finde primaveral

de Redactor Prensa
31/10/2025
Locales

Misa en el cementerio con motivo del Día de los Santos Difuntos

de Redactor Prensa
31/10/2025
Locales

Inscripciones para ingresantes 2026: fechas, trámites y oferta académica

de Redactor Prensa
31/10/2025
Locales

El Gobierno bonaerense promulgó la Ley de Emergencia para Bahía

de Redactor Prensa
31/10/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.