miércoles 10 de septiembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 14°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Buenos Aires tiene el barrio más caro de América latina: cuál es y cuánto cuesta el m2

Ingeniero White de Ingeniero White
11/12/2021
en Nacionales

Aún con precios en tendencia a la baja, Buenos Aires es la capital de América latina que tiene el barrio con el m2 más caro de la región. 

Según un informe de Properati, el sitio de búsquedas de inmuebles, Puerto Madero conserva el número uno en el listado de barrios exclusivos con un precio del metro cuadrado (m2) promedio de u$s 6002.  En un segundo y tercer lugar se ubica, Vitacura (Santiago de Chile) e Ipanema (Río de Janeiro) con valores promedio de u$s 3800.

Los datos relevados muestran que los precios de venta en Puerto Madero tuvieron un incremento interanual de apenas el 1%, mientras que el barrio de la capital chilena experimentó un alza del 20%.

Es que, el precio medio en la Ciudad, según datos de Zonaprop, se ubica en u$s 2366 por m2, disminuyó un 0,6% respecto a los números de octubre. Los valores de venta acumulan una baja de 7% en 2021 y 15,5% desde el máximo de 2019.

Ahora, a la hora de cerrar la operación esas bajas son más considerables y alcanzan hasta un 30%, según los inmobiliarios.

Fuente: Cronista.

Post Previo

Proyectan un polo petroquímico que demandará una inversión inicial de US$ 2.000 millones

Próximo Post

Los contenedores plegables podrían ser una solución para la congestión en el sector marítimo

Relacionado Posts

Nacionales

Urgido por la derrota, Milei prueba a su mesa política pero el Gobierno sigue repleto de interrogantes

de Redactor Ingeniero White
09/09/2025
Nacionales

Tras la derrota, Guillermo Francos reconoció que «hay una distancia entre lo que opina la gente y lo que el Gobierno propone como política»

de Redactor Ingeniero White
08/09/2025
Nacionales

El gobierno de Milei sembró su derrota y revivió al kirchnerismo

de Redactor Ingeniero White
08/09/2025
Economía

Cuánto hay que ganar en Argentina: el ranking de los sueldos que se piden, rubro por rubro

de Redactor Ingeniero White
06/09/2025
Nacionales

4 de septiembre de 1949 – Día del Inmigrante

de Redactor Prensa
04/09/2025
Próximo Post

Los contenedores plegables podrían ser una solución para la congestión en el sector marítimo

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.