El achicamiento es producto de un interno de racionalización de la flota, que se llevó a cabo en el marco del deterioro de las condiciones del y de expectativas de afrontar un prolongado perĆodo de bajos precios de la energĆa y las materias primas.
El plan de desactivación de los barcos comenzarĆ” este aƱo, y se extenderĆ” hasta el 2018. Diez de las unidades componen la flota de dragado de Boskalis, mientras que los otros catorce pertenecen a su división de energĆa costa afuera. SegĆŗn anticipó la compaƱĆa, el paquete de barcos a reducir incluye dragas de succión autopropulsadas, dragas de corte y succión, remolcadores para manejo de anclas y buques de transporte pesado. El achicamiento se materializarĆ” mediante envĆo a desguace, venta y amarre de unidades.
La racionalización de la flota tendrÔ consecuencias en la planta de personal de la empresa, que se reducirÔ en unos 650 empleados, incluidos 150 de su sede de Holanda.
āTras unos pocos aƱos con mucha actividad, el panorama del mercado para Boskalis ha cambiado drĆ”sticamente como resultado de la continua caĆda de los precios de la energĆa y las materias primasā, declaró Peter Berdowski, CEO de Boskalis. āEl volumen de trabajo ha caĆdo bruscamente y elloĀ presionó sobre el ritmo de utilización de nuestros barcos. Y como es de esperar una persistencia en las actuales condiciones de mercado de los próximos aƱos, se torna esencial adaptar el tamaƱo y composición de nuestra flota a la nueva realidad. Somos plenamente concientes de que se trata de una decisión drĆ”stica y que tendrĆ” un importante efecto social. Y sin bien trataremos de absorber la reducción de puestos de trabajo mediante retiros voluntarios y redespliegues en todos los casos posibles, desafortunadamente tambiĆ©n serĆ” inevitable proceder a despedir personal. La reducción del nĆŗmero de barcos y los puestos de trabajo resulta necesaria para asegurar que Boskalis se mantenga saludable y activaā. (gCaptain. Adaptado al espaƱol por NUESTROMAR)