viernes 9 de mayo de 2025
Ingenierowhite.com
8°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Bono de fin de año: el Gobierno quiere que sea obligatorio y los empresarios se resisten

Ingeniero White de Ingeniero White
07/11/2018
en Economía
0
Bono de fin de año: el Gobierno quiere que sea obligatorio y los empresarios se resisten
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

Un día después de la reunión entre la CGT, el Gobierno y las cámaras empresarias para acordar un bono compensatorio por la inflación acumulada, primaron el hermetismo oficial y las declaraciones cruzadas. En privado, hubo una extensa reunión en el Ministerio de Producción entre las tres partes, aunque no participaron el ministro Dante Sica ni el secretario de Trabajo, Jorge Triaca.

Curiosamente por el lado del Ejecutivo encabezó la discusión el jefe de Gabinete de Sica, Ignacio Pérez Riba, un legado de Francisco Cabrera en esa cartera, y Ernesto Leguizamón, mano derecha de Triaca. El titular de la CGT Héctor Daer, en tanto, envió a su principal espada en el gremio de Sanidad, Carlos West Ocampo. Daniel Funes de Rioja, de la UIA, asistió en representación de los empresarios.

El consenso parcial que las partes habían mostrado el martes para que las empresas paguen un bono en dos cuotas de “hasta 5 mil pesos” se resintió.

Desde el sector empresario y desde el Ejecutivo apuntan a la central obrera, presionada por el ala más dura del sindicalismo, que hoy representa Hugo Moyano.

“Es una maniobra más del Gobierno para dilatar un paro que tiene que ser ya. La CGT volvió a fallarle a los trabajadores. Los que no acordamos con el Gobierno estaremos en la calle», sostuvo el líder camionero -en una guerra abierta con el Gobierno- en diálogo con radio cooperativa y antes de volver a llamar a convocar a la medida de fuerza.

“Ellos pueden instar a pagar, pero no pueden obligar. En los salarios más bajos es una mejora real del 10 al 12 por ciento”, analizaron los empresarios sobre la propuesta oficial.

Las empresas que cerraron paritarias por encima del 35% y hasta el 40% no quieren pagar sobre esa suma un adicional. La realidad no es la misma para todos, las automotrices ajustan con cláusula gatillo y los plásticos cerraron cerca del 38,5%. Parte de ese grupo pretendería que la suma fija quedara a cuenta de los aumentos para 2019.

Los empresarios, como los sindicalistas “dialoguistas” y los más duros, ven en la medida del bono una salida al paro. “Es una medida de fuerza de carácter político-partidario, la industria no está vendiendo, no le sirve parar”, explicaron. Para el Ejecutivo significa además una salida para no reabrir paritarias.

El primero en patear el tablero fue el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, que aseguró que la voluntad del Ejecutivo era que el monto adicional “con un tope” de $5mil fuera de carácter obligatorio para todos los privados.

​ “La idea del bono es que sea compensatorio y no remunerativo en dos cuotas, en principio englobaría al sector privado”, sostuvo en declaraciones a Continental.

Sica analiza la posibilidad de permitir una línea de crédito a las empresas que no puedan pagarlo, una posibilidad que conversó en persona con Miguel Acevedo, titular de la Unión Industrial Argentina.

“Vamos a hablar con el sistema financiero para ver si hay algún tipo de financiación de corto plazo para las empresas que no lo puedan pagar”, dijo Sica.

Los empresarios fueron, por lejos, los más locuaces de la jornada. Funes de Rioja advirtió que seis de cada 10 empresas no podrán hacer frente al pago del bono y anticipó que podrían buscar pagos en más de dos cuotas, en detrimento de lo que había advertido Daer el martes, cuando dijo que se había acordado un bono con un piso de $5 mil y a pagar entre noviembre y enero. En otros ministerios apuntaron que los cortocircuitos de la comunicación oficial se deben a ruidos entre el ministro Sica y Triaca.

Desde la CAME, que delegó la negociación en la UIA -que tiene más de 500 convenios de colectivo en su haber-, volvieron a manifestar su preocupación.

“Los primeros interesados en instrumentar herramientas que fomenten al consumo somos nosotros, pero no todos los sectores pueden afrontar un bono de $5 mil. Para los pequeños y medianos comercios es inalcanzable”, explicaron en un comunicado.

En el Gobierno, de todos modos, todavía confían en llegar a un acuerdo en los próximos días y ya trabajan en el borrador del decreto.

Fuente: Clarin

Post Previo

La corbeta ARA “Espora” zarpó de Puerto Belgrano

Próximo Post

Este viernes, desde las 15, se desarrollará el Bingo del Jardín 932 en el Salón de los Bomberos Voluntarios

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

De los moluscos a los maníes: radiografía del intercambio comercial entre Argentina y Noruega
Economía

El Gobierno eliminó las retenciones a las exportaciones de casi 4.500 productos industriales

de Redactor Ingeniero White
07/05/2025
Arba prorrogó hasta el 30 de octubre el vencimiento del inmobiliario urbano edificado
Economía

Reglamentan las exenciones impositivas de ARBA para damnificados por las inundaciones

de Redactor Ingeniero White
06/05/2025
El BCRA admitió que la suba del dólar terminó pegándole a los precios
Economía

Gobierno estudia permitir el uso de dólares sin tener que justificar el origen de los fondos

de Redactor Ingeniero White
05/05/2025
La inflación en Bahía fue de 6,2% en febrero
Economía

Los precios de los alimentos a nivel global subieron 1% en abril en medio del conflicto por los aranceles

de Redactor Ingeniero White
05/05/2025
El anuncio de Banco Provincia que celebran todos: uno por uno los descuentos y promociones de septiembre
Economía

Cuenta DNI confirmó el regreso del descuento en carnicerías: cuál es el único día que se podrá utilizarlo

de Ingeniero White
04/05/2025
Próximo Post
Gran Chocobingo a beneficio

Este viernes, desde las 15, se desarrollará el Bingo del Jardín 932 en el Salón de los Bomberos Voluntarios

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.