viernes 4 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

BBVA cambia de marca y dice adiós a Banco Francés en el país

Ingeniero White de Ingeniero White
06/06/2019
en Nacionales
0
0
COMPARTIDAS
74
VISTAS

A partir del lunes próximo el grupo español BBVA (Banco Bilvao Vizcaya Argentaria) unificará su marca en todo el mundo mediante la sigla que lo identifica, BBVA. Esto implicará eliminar las particularidades que el banco mantiene en cada país donde opera. En el caso de la Argentina, significa que perderá la palabra “Francés” que la complementa desde que llegó, en 1996, al comprar al entonces Banco Francés del Río de la Plata, que pertenecía -entre otros accionistas- a la familia Otero Monsegur.

Como parte de este cambio la entidad también estrenará un nuevo logo, más estilizado que el conocido hasta ahora, y que combina elementos tradicionales con lo moderno. En el primer aspecto, mantiene el color azul que identifica al banco desde hace años y la tipografía en mayúscula. Y la renovación viene por las letras de formas más simples y modernas. Lo más llamativo es el guiño estético en la letra A, que aparece como una cuña ascendente.

Pero el cambio de cara no será abrupto, al menos en Argentina. Aquí el banco ya empezó una campaña en la vía pública para ir instalando sutilmente el nuevo logo. En la jerga publicitaria se la denomina una campaña “teaser” (manteniendo la incógnita) para generar expectativa antes del gran lanzamiento. Se la puede ver en carteles en la calle y estaciones del subterráneo, en murales en algunas paredes de la Ciudad, y también en la estática de las primeras 140 sucursales que mostrarán a pleno estos cambios durante el fin de semana previo al lanzamiento mundial.

El flamante edificio vidriado que el BBVA estrenó como sede corporativa a comienzos de 2017 también empezó a revelar el secreto, aunque sólo en forma parcial. Sobre el lateral que hacia la avenida Leandro Alem, a la altura del piso 34, ya se puede ver el nuevo logo, en tanto que sobre la avenida Córdoba todavía se mantiene cubierto.

De todos modos, como paso previo a la gran campaña que iniciará la entidad desde el lunes, habrá una apuesta televisiva fuerte este domingo durante la entrega de los Martín Fierro, el programa de TV más visto del año según los expertos de marketing del banco.

“La nueva marca transmite la búsqueda permanentemente de oportunidades para ayudar a sus clientes a tomar las decisiones más adecuadas para su salud financiera, personal y sus negocios. Y resalta la proyección del banco al futuro, su dinamismo y su inquietud”, explicó Santiago Sanguinetti gerente de Marketing de BBVA en una presentación exclusiva para la prensa.

“La renovación de marca no es un hecho aislado. Es parte de una transformación del grupo que se corona con este cambio, poniendo siempre al cliente en el centro y buscando la mayor cercanía posible”, dijo a Ámbito Financiero Hernán Carboni, director de Relaciones Institucionales del banco en el país.

Carboni resumió los grandes números del BBVA, en el mundo y en la Argentina. Precisó, por ejemplo, que opera en 30 países y tiene más de 75 millones de clientes a nivel global. De este total, 28 millones operan mediante plataformas digitales y otros 24 millones a través de aplicaciones móviles.

En la Argentina, el banco tiene 6.100 empleados, lo que los convierte en uno de los principales empleadores privados. Cuenta con más de 252 sucursales, con fuerte presencia en el interior. Además tiene 834 cajeros automáticos y 844 terminales de autoservicio para depósitos y pagos.

Clientes
También destacó que el banco posee en el país más de 2,9 millones de clientes minoristas, mantiene relación comercial con 48.000 pymes y con más de 800 compañías corporativas de magnitud global. “Más de 50% de nuestros clientes opera hoy a través de canales digitales”, remarcó Carboni. En este punto recordó que la home banking de BBVA fue premiada como la mejor del mundo por segundo año consecutivo.

Como detalle adicional, explicó que el cambio de marca obligará también al banco a modificar la identidad de sus acciones en la Bolsa de Buenos. Pasarán a ser BBAr, porque en nombre BBVA ya está asignado a las operaciones en Nueva York.

También deberá cambiar la denominación del servicio Francés Go, creado para ofrecer promociones especiales de compra a sus clientes. Para ese creó un nuevo logo y el nombre será reformulado a Go de BBVA.

En cuanto a la composición accionaria del banco en Argentina precisó también que el grupo BBVA controla el 66,5% de las acciones. Hay otro 6,2% que cotiza en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires; un 20,3% que cotiza en el NySE y un restante 6,9% de acciones que pertenece al Estado, a través de la ANSES.

Fuente: Ambito

Post Previo

Lavagna prometió que si gana aumentará «el consumo, la producción y las exportaciones»

Próximo Post

El país, bajo la lupa de organismos internacionales por el cambio climático

Relacionado Posts

Nacionales

El Gobierno simplifica el patentamiento de vehículos para facilitar la importación particular

de Redactor Ingeniero White
02/07/2025
Nacionales

Hay alerta roja por frío extremo para este miércoles 2 de julio: las provincias afectadas

de Redactor Ingeniero White
02/07/2025
Economía

Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

YPF sube 3,5% el precio de los combustibles, pero lanza descuentos por la noche y con autodespacho

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

«La inflación baja en los papeles, pero no en la vida real», advierte un economista

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Próximo Post

El país, bajo la lupa de organismos internacionales por el cambio climático

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.