lunes 1 de septiembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 13°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Educación

Baradel afirmó que la adhesión al paro docente es «muy importante» en la provincia

Ingeniero White de Ingeniero White
08/11/2019
en Educación

La medida de fuerza fue convocada en todo el país por la central sindical Ctera en solidaridad con los docentes de Chubut, que ayer fueron reprimidos por la policía provincial cuando protestaban por los descuentos frente a la Casa de Gobierno, y detuvieron al secretario general de un sindicato educativo local.

El dirigente gremial expresó que el paro en los colegios bonaerenses «es muy importante porque fue convocado por los sindicatos de todo el Frente de Unidad Docente», que integran además de Suteba, FEB, Udocba, Sadop y AMET.

«Estamos frente a la Casa de la Provincia de Chubut, en la ciudad de Buenos Aires, reclamando por una mesa de diálogo de forma urgente para resolver el conflicto: que los docentes cobren en tiempo y forma, que se les pague el aumento prometido y que los chicos tengan clases», dijo en declaraciones a la agencia estatal Télam.

Baradel recordó que desde que terminó el receso invernal no hay clases en Chubut, «y eso es responsabilidad del gobierno provincial, y también del nacional».

«Tenemos que poner un límite a la detención arbitraria de un dirigente sindical y un límite a la represión como método de solución de conflictos», apuntó.

El conflicto docente en Chubut lleva varios meses y comenzó con los docentes denunciando el retraso en los pagos de haberes y la parálisis de la obra social, entre otras problemáticas.

Por otro lado, Baradel reiteró que habló hace un mes con el presidente electo Alberto Fernández, quien «se mostró favorable a restablecer la paritaria nacional docente, y esperamos que así sea».

Fuente: La Voz del Pueblo

Post Previo

El sector aguarda definiciones del nuevo Gobierno

Próximo Post

Prestación de servicios durante este viernes Día del Empleado Municipal

Relacionado Posts

Educación

Pruebas Aprender: solo el 14% de los alumnos de secundaria alcanzaron el nivel satisfactorio en Matemática

de Redactor Ingeniero White
05/06/2025
Educación

Pruebas Aprender Alfabetización: solo el 40% de alumnos de tercer grado en escuelas estatales alcanza el nivel de lectura esperado

de Redactor Ingeniero White
06/05/2025
Destacados

El regreso a clases avanza: el 85% de las escuelas ya retomó el ciclo lectivo, incluida la 13

de Redactor Prensa
28/03/2025
Destacados

Más escuelas y jardines retoman las actividades esta semana, entre ellos, la 58

de Redactor Prensa
18/03/2025
Educación

Otros 24 establecimientos educativos retoman las clases este lunes, entre ellos el Jardín Sarmiento

de Redactor Prensa
15/03/2025
Próximo Post

Prestación de servicios durante este viernes Día del Empleado Municipal

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.