miércoles 19 de noviembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 23°C

Mayormente despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Medio Ambiente

Bajó el río Paraná en la última semana, con cambios que seguirán hasta al menos 2025

La bajante histórica comenzó en marzo de este año y provocó cambios en la vida ambiental, económica, productiva y social de ciudades costeras, así como en el futuro de su flora y fauna.

Redactor Prensa de Redactor Prensa
23/12/2021
en Medio Ambiente, Nacionales
A A

El río Paraná continúa descendiendo en varios puertos de Entre Ríos, donde la bajante histórica comenzó en marzo de este año y provocó cambios en la vida ambiental, económica, productiva y social de ciudades costeras, así como en el futuro de su flora y fauna hasta al menos 2025.

Además, el Instituto Nacional del Agua (INA) alertó que prevalecerá una disminución de los caudales entrantes, y continuarán las aguas bajas hasta al menos el 28 de febrero del 2022.

Las alturas actuales ya superaron las marcas de 1971 (0,50 metros), las de 2020 y 1970 (0 metros), y hay que remontarse a 1944 para registrar una situación peor que la actual.

Ese año, el río marcó -1,40 (debajo del nivel del mar) metros frente a Paraná, al igual que en Diamante (-1,38), Victoria (-41) y en La Paz (-1,11).

En el noroeste entrerriano, en La Paz, el río Paraná bajó de 1,33 metros a 93 centímetros, lejos de los 3,20 metros de límite de aguas bajas y de los 4,11 que la Prefectura Naval Argentina (PNA) registró como promedio entre 1996 y 2020.

En Paraná, capital provincial, el río homónimo también descendió los últimos 7 días de 68 a 26 centímetros, muy por debajo de su nivel de aguas bajas (2,30 metros) y de su altura promedio en noviembre (3,08 metros).

Aún así, el INA espera que oscile entre los 55 y 0 centímetros a principios de enero.

En el puerto de Diamante, más al sur de la costa entrerriana, el río mantiene un descenso desde mediados de noviembre y hoy permanece con 48 centímetros de altura, 44 centímetros menos que la semana pasada.

Así, se mantiene por debajo de los 2,40 metros del límite de aguas bajas, y el INA prevé que descienda a 88 en diciembre y 83 en enero. (Télam).

Post Previo

Recibidas en el Parque de Mayo: de los festejos a la suciedad y la falta de educación

Próximo Post

El 24 de diciembre, de 20 a 8 horas, no habrá médico de guardia en el Hospital Menor

RelatedPosts

Economía

Cambia el pago del aguinaldo: ANSES modificó las fechas y los jubilados cobrarán estos montos

de Ingeniero White
19/11/2025
Economía

Afirman que el precio de la carne seguirá en alza tras suba de 15%

de Ingeniero White
19/11/2025
Destacados

Actualización – Panorama meteorológico por polvo en suspensión sobre el centro y la franja sur de la PBA

de Redactor Prensa
18/11/2025
Locales

Medición de calidad de aire por el CTE

de Redactor Prensa
18/11/2025
Economía

ARCA modificó el régimen de pago para autónomos, monotributistas y personal de casas particulares

de Ingeniero White
18/11/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.