lunes 20 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 16°C

Claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Puerto

Bahía Blanca integra la Coalición Mundial de Puertos de Hidrógeno

“Somos el único puerto del país en formar parte”, destacó Federico Susbielles. La iniciativa apunta a promover la difusión y el uso de H2 en la logística y en los puertos.

Ingeniero White de Ingeniero White
14/06/2021
en Puerto
A A

Junto a gigantes como Hamburgo, Houston, Rotterdam, Antwerp, Vancouver y Valencia, y varias entidades portuarias internacionales, el puerto de Bahía Blanca integrará la Coalición Global de Puertos de Hidrógeno. El proyecto apunta a promover la difusión y el uso de H2 en la logística y los puertos.

La iniciativa fue presentada oficialmente en los últimos días durante la XII edición (en forma virtual, del 31 de mayo al 6 de junio) de la Clean Energy Ministerial (CEM, un foro internacional de gobierno que se reúne todos los años desde 2009 para abordar temas relacionados a la transición energética

“La participación del puerto de Bahía Blanca forma parte de la nueva agenda nacional para impulsar la producción, utilización y exportación de hidrógeno. Somos el único puerto del país”, explicó Federico Susbielles, presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca.

“Esta Coalición es un grupo de puertos reunidos por la  Agencia Internacional de Energía para alentar el desarrollo del hidrógeno. Como puerto, es una buena alternativa de desarrollo para la exportación y para alentar el desarrollo de las energías verdes”, mencionó.

 “No tenemos ninguna duda de que el tránsito y el camino a la producción y almacenamiento de hidrógeno es buena parte de la sustentabilidad, de la sostenibilidad que queremos construir en nuestro puerto y en el país”, concluyó. (ARGENSPORTS.COM).

Post Previo

Este lunes, de 9 a 17, un móvil del Registro Nacional de las Personas estará en la plazoleta del Paseo Portuario

Próximo Post

El Puerto de Bahía Blanca y Ayuda-le, juntos en el mes de la donación de sangre

RelatedPosts

Destacados

Los puertos bonaerenses registraron un incremento del 7,7% en el movimiento de cargas durante el primer semestre de 2025

de Redactor Prensa
18/10/2025
Puerto

Actividades para disfrutar el fin de semana en el Puerto

de Redactor Prensa
17/10/2025
Destacados

El Puerto presente en las X Jornadas de Empleo UNS

de Redactor Prensa
15/10/2025
Puerto

Kicillof recorrió los avances de las obras de expansión del Puerto

de Redactor Prensa
15/10/2025
Destacados

Obras de acceso, la llegada de San Silverio y la actualidad del Puerto, en la voz de Santiago Mandolesi Burgos

de Redactor Prensa
15/10/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.