miércoles 26 de noviembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 32°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Locales

Aviones Super Etendard: «Fue una compra necesaria», dijo el perito Fernando Morales

El capitán de fragata Fernando Morales, perito naval y vicepresidente de la Liga Naval Argentina, celebró en LA BRÚJULA 24 la llegada -al puerto de White- de los cinco aviones Super Etendard comprados a Francia por el gobierno argentino.

Ingeniero White de Ingeniero White
13/05/2019
en Locales
A A

En tal sentido, el especialista consideró que fue «una compra necesaria», y explicó que «ahora tenemos algo que antes no teníamos y que nos va a servir para el uso que le queremos dar».

«Son aviones como los que se usaron en Malvinas, que casualmente fueron probados por primera vez en la guerra y tuvieron un excelente desempeño. Estas son las reglas de juego, pensar otra cosa era ingenuo», sostuvo.

Consultado respecto de las condiciones de las naves y la necesidad de contar con las mismas, Morales dijo que «el piloto aeronaval tiene unos estándares de seguridad distintos antes de poner en marcha su máquina, que son mayores a los de un buque, por ejemplo».

«Los tiempos que se manejan son otros. Pero lo que hay que tener en cuenta es que la aviación naval quedó diezmada, al punto de que hoy se compone de un par de aviones de reconocimiento y un par de helicópteros. Era necesario tener una escuadrilla como esta».

Además, a modo de análisis, recordó que «Francia los dejó de operar hace tres años y eso generó algunas críticas, pero esto es como cuando nosotros nos desprendemos de un auto porque podemos comprar un último modelo; para el que lo hereda a lo mejor es el sueño de su vida».

«Nosotros somos un país pobre con una fuerza armada acorde. No teníamos nada y ahora tenemos algo que nos va a servir para el uso que le queremos dar. Acá tenemos que garantizar nuestro espacio aéreo y marítimo», indicó.

Fuente: La Brújula

Post Previo

Más de 800 personas participaron en Bahía Blanca de la Mesa Distrital de Educación

Próximo Post

Se convocó la Mesa de Salud Mental

RelatedPosts

Industria

Refinería Bahía Blanca realizará simulacro de PLANACON en Sitio 7

de Redactor Ingeniero White
26/11/2025
Destacados

Alianza para el futuro: el Municipio y las empresas acuerdan el financiamiento de 13 de las obras hidráulicas que la ciudad necesita

de Redactor Prensa
26/11/2025
Locales

Anuncios del sector industrial y el municipio: habrá contribuciones del polo para las obras hídricas que incluyen dos puntos claves en White

de Redactor Prensa
26/11/2025
Locales

Plan municipal de fumigación: jueves y sábado en White

de Redactor Prensa
26/11/2025
Destacados

Se presenta «Mis puntos de quiebre», la autobiografía de Mario «Nene» Antozzi

de Redactor Prensa
26/11/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.