El Gobierno autorizó este miércoles un nuevo aumento del 17,5% en la cuota de las empresas de medicina prepaga que se aplicarÔ a partir del 1 de julio en tres tramos durante el segundo semestre del año, por lo que si se suman los dos incrementos ya aplicados en febrero (5%) y en mayo (7,5%) arrojarÔ a fin de 2019 una suba total del 30%.
La resolución 872 del Ministerio de Salud y Desarrollo Social SecretarĆa de Gobierno de Salud publicada en el BoletĆn Oficial explica que la Superintendencia de Servicios de Salud, en su carĆ”cter de autoridad de aplicación, āevaluó el incremento de costos del sectorā, y de ese anĆ”lisis surge que āresulta razonable autorizar un aumento general, complementario y acumulativo de aquel que fuera aprobado el 29 de marzo de 2019ā.
En ese sentido, para el proceso de validación de los aumentos, la Superintendencia tiene en consideración ālas variaciones de la estructura de costos y razonable cĆ”lculo actuarial de riesgoā.
La norma dispone que el nuevo incremento se aplicarƔ de forma desdoblada en tres tramos no acumulativos con el siguiente cronograma: un 5,50% a partir del 1 de julio de este aƱo; un 6% a partir del 1 de agosto y un 6% a partir del 1 de septiembre de 2019.
El Ćŗltimo aumento habĆa sido autorizado el 29 de marzo de este aƱo por un 7,5% que se comenzó a aplicar a partir del 1 de mayo. Justamente, tomando los Ćŗltimos 12 meses al mes de junio el incremento total era de 42,2%. Con los nuevos porcentajes, las cuotas de las prepagas registrarĆ”n a fin de 2019 una suba del 30%
En la mismo resolución, el Ministerio de Salud dispone que las empresas de medicina prepaga deberĆ”n informar el aumento a sus afiliados ācon una antelación no inferior a los treinta dĆas corridos, contados a partir de la fecha en que la nueva cuota comenzarĆ” a regirā.
Fuente: Ambito





