sábado 10 de mayo de 2025
Ingenierowhite.com
20°C

Despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Medio Ambiente

Aumenta el número de ballenas «enmalladas» con redes y sogas por la actividad pesquera

Ingeniero White de Ingeniero White
24/06/2021
en Medio Ambiente
0
Siguen las tareas para rescatar a la ballena encallada en Punta Mogotes
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

El Instituto de Conservación de ballenas advirtió en uno de sus últimos informes que las redes y sogas provenientes de la flota pesquera «afectan a un porcentaje cada vez mayor de la población que anualmente visita las costas de Argentina».

En el informe publicado por esa organización bajo el título «Investigadores evaluaron el impacto de redes y sogas de pesca sobre las ballenas francas de Península Valdés» se hace referencia a que «el número de ballenas francas australes con heridas ha aumentado notoriamente a lo largo del período de estudio».

La publicación se basa en un informe técnico titulado «Impacto de redes y sogas de la actividad pesquera sobre las ballenas francas de Península Valdés»que fue realizado por investigadores del Instituto de Conservación de Ballenas (ICB) y colaboradores del Programa de Monitoreo Sanitario Ballena Franca Austral.

«Constituye el primer diagnóstico de base acerca del impacto de las redes y sogas provenientes de la actividad pesquera y otras actividades humanas sobre la población de ballenas francas australes de Península Valdés», indicó el documento que analizó las fotografías aéreas de las 3.811 ballenas identificadas y registradas desde 1971.

De acuerdo a ese relevamiento «se detectaron heridas de origen posiblemente antrópico en 141 ballenas».

De esos 141 ejemplares, las ballenas afectadas por enmalles (es decir enredadas con sogas y retazos de redes) constituían un 3% en el período 1971-1979, porcentaje que subió al 26% entre 2010 y 2017.

De acuerdo al ICB el informe «constituye el primer diagnóstico de base acerca del impacto de las redes y sogas provenientes de la actividad pesquera y otras actividades humanas sobre la población de ballenas francas australes de Península Valdés» para lo cual se analizaron las fotografías aéreas de ballenas tomadas desde 1971, el registro de ballenas varadas muertas desde 2003 y otras fuentes de información y datos publicados.

El informe que tiene tono de «advertencia» destaca que «los enmallamientos en redes y sogas de pesca son una de las principales causas de muerte para muchas especies de cetáceos».

«La ballena franca del Atlántico norte, de la cual quedan menos de 400 individuos, se encuentra en peligro crítico de extinción como consecuencia de las muertes generadas por enmallamientos y por colisiones con embarcaciones», indica el documento. (Télam).

Post Previo

Colectivos: refuerzan las frecuencias y colocan móviles exclusivos para escolares

Próximo Post

Arrestan a una pareja luego de pelear a botellazos en Canning al 2.200

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Continúa abierta la convocatoria al Programa de Solidaridad Cultural
Industria

El CTE informó sobre un acta de infracción a TGS

de Redactor Prensa
30/04/2025
TGS fue elegida para operar y mantener el Gasoducto Presidente Néstor Kirchner
Destacados

Comunicado de TGS sobre la puesta en marcha de la Planta Criogénica

de Redactor Prensa
30/04/2025
Ya se instalaron más de 10100 luminarias LED en Bahía Blanca
Destacados

Comunicado del CTE luego del corte de energía eléctrica en el polo

de Redactor Prensa
24/04/2025
Incendio en un contenedor de basura en Mega
Destacados

Comunicado de Compañía Mega por parada imprevista no programada en planta

de Redactor Prensa
24/04/2025
Recolección de residuos secos
Medio Ambiente

Servicio de recolección de residuos secos

de Redactor Prensa
21/04/2025
Próximo Post
Arrestan a una pareja luego de pelear a botellazos en Canning al 2.200

Arrestan a una pareja luego de pelear a botellazos en Canning al 2.200

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.