jueves 23 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 22°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

ATE ratificó el paro con movilización para este martes

El sindicato de estatales avanzará con la medida de fuerza pese a la convocatoria del Gobierno para este viernes. Reclaman un aumento de emergencia y el pase a planta de trabajadores.

Redactor Prensa de Redactor Prensa
26/09/2022
en Nacionales
A A

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) ratificó que realizará este martes un paro con movilización en reclamo de «una propuesta concreta sobre la reapertura de paritarias» del sector, a pesar de que el Gobierno convocó a un encuentro para el viernes a las 11.

La medida de fuerza se decidió luego de una reunión de emergencia de los integrantes del Consejo Directivo Nacional en la que se analizó la convocatoria del Gobierno para para retomar las paritarias nacionales. “Si bien es un avance, la reunión por sí sola no resuelve los principales problemas de los estatales”, aseguró Rodolfo Aguiar, secretario adjunto del gremio.

En ese marco, se decidió hacer un paro que alcanzará a sectores nacionales, provinciales, comunas y municipios. Y se convocó a concentrarse a partir de las 11 en la avenida de Mayo y 9 de Julio, para marchar hacia el Ministerio de Economía, en Hipólito Yrigoyen al 250, por lo que se prevén cortes en la zona.

Los reclamos principales son “que los salarios no pierdan con la inflación y que todos los trabajadores precarizados pasen a planta permanente”, según precisó Aguiar.

En la paritaria vigente del sector, cuyo período va desde junio del 2022 a mayo del 2023, se acordó un aumento del 60% del cual aún resta ejecutar la mitad en los primeros meses del año que viene. En ese sentido, reclaman adelantar el porcentaje restante y acordar un aumento de emergencia en vistas de la creciente inflación, además de la regularización del empleo prometida por el Gobierno a principio de año. (Página 12).

Post Previo

Con una nave kamikaze, la NASA desvió con éxito la trayectoria de un asteroide

Próximo Post

La actividad económica creció en julio 5,6% interanual

RelatedPosts

Nacionales

Milei reordena el Gabinete para delimitar los roles y aplacar tensiones en la segunda etapa de la gestión

de Ingeniero White
23/10/2025
Nacionales

La ANMAT prohibió un suplemento dietario a base de miel y una marca de pasas de uva

de Ingeniero White
22/10/2025
Nacionales

El BID otorga préstamo de US$500 millones a la Argentina para mejorar la atención sanitaria del PAMI

de Redactor Prensa
21/10/2025
Nacionales

Fin a la Ley de Nietos de España: mañana termina el plazo para obtener la ciudadanía

de Redactor Prensa
21/10/2025
Economía

El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación

de Ingeniero White
21/10/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.