viernes 9 de mayo de 2025
Ingenierowhite.com
18°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salud

AstraZeneca transferirá a la Argentina la tecnología para producir la vacuna contra el coronavirus

Ingeniero White de Ingeniero White
21/08/2020
en Salud
0
La primera vacuna contra el coronavirus probada en humanos muestra signos de éxito
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

Argentina va a ser parte de la producción de la vacuna contra el virus SARS-CoV-2, que investiga y desarrolla la Universidad de Oxford, y la compañía inglesa AstraZeneca (AZ) será la encargada de transferir al país la tecnología para producir el principio activo de la dosis.

Con perspectivas de su lanzamiento en el primer semestre del 2020 para toda América latina y a la espera de su aprobación final, AstraZeneca le transfirió la tecnología de la vacuna al laboratorio Mabxience -del empresario argentino Hugo Sigman, director general del grupo Insud- para que pueda avanzar con su producción en su planta ubicada en la localidad bonaerense de Garín.

La vacuna que ya se encuentra en su última fase está siendo estudiada por la Universidad de Oxford y AZ, resultante de la fusión de la compañía sueca Astra AB y de la británica Zeneca Group PLC en 1999.

En la planta de Mabxience se producirá el ingrediente activo de la vacuna, necesario para fabricar entre 200 millones y 250 millones de dosis que viajarán hasta el laboratorio Liomont, ubicado en México, donde se fraccionarán y envasarán en los frascos de vidrio que contienen cada dosis de vacuna.

Esas dosis serán comercializadas a un costo de entre 3 y 4 dólares por unidad a todos los gobiernos de América Latina excepto Brasil, que cuenta con su propio circuito, según informó el Gobierno argentino.

Ayer, el presidente Alberto Fernández tuvo una reunión virtual con el CEO de AZ, Pascal Soriot, a quien expresó su gratitud «por haber pensado en la Argentina» para ser parte de la producción de la vacuna que, se espera, pueda abastecer a gran parte de la región.

La AZD1222, nombre técnico de la vacuna, es una de las más avanzadas del mundo al estar en fase 3, la última antes de su aprobación, y en julio de 2020, los resultados provisionales del ensayo de fases 1 y 2 mostraron que las dosis fueron toleradas y generaron respuestas inmunes sólidas contra el virus en los participantes evaluados.

Aún así, los resultados de los ensayos de última etapa no estarán listos sino hasta finales de este año, dependiendo de la tasa de infección dentro de las comunidades de ensayos clínicos (Reino Unido, Brasil, Sudáfrica, Japón, Rusia y Estados Unidos). (Ambito).

Post Previo

«En el comedor tenemos una lucha diaria, pero lo importante es poder darle la comida a la gente y seguir trabajando en equipo junto a las instituciones del Boulevard»

Próximo Post

«La reapertura de la biblioteca coincide con nuestro aniversario y queremos que la gente lectora de White se vaya conforme como siempre»

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

El Hospital Menor se prepara para celebrar sus 63 años de vida
Salud

Jornada de atención podológica en el Hospital Menor

de Redactor Prensa
06/05/2025
Crece el mercado de los alimentos orgánicos: Mejoran la salud y cuidan el Medio Ambiente
Salud

Los alimentos clave para combatir la inflamación crónica

de Redactor Ingeniero White
06/05/2025
Verano y salud: cuáles son los riesgos de dejar las botellas de plástico al sol
Salud

Qué efectos tiene el almacenamiento prolongado de agua en botellas plásticas

de Ingeniero White
04/05/2025
Campaña vacunación antigripal en White, Boulevard y Saladero
Destacados

Comenzó la aplicación de vacunas de calendario para todas las edades en White

de Redactor Prensa
28/04/2025
Más 670 personas se vacunaron en las jornadas en la UNS y el Shopping
Destacados

Bahía adhiere a la Semana de Vacunación de las Américas con jornadas de vacunación para todas las edades: lunes 28 al miércoles 30, en White

de Redactor Prensa
24/04/2025
Próximo Post
Ideas nuevas y caras conocidas, la receta que le da éxitos a la Biblioteca Mariano Moreno

"La reapertura de la biblioteca coincide con nuestro aniversario y queremos que la gente lectora de White se vaya conforme como siempre"

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.