martes 14 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 8°C

Parcialmente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

Argentina y Bolivia profundizan cooperación e intercambio de energía eléctrica

El ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Julio De Vido, mantuvo esta semana un encuentro con su par de Energía e Hidrocarburos del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Alberto Sánchez Fernández, para profundizar la cooperación y avanzar en acuerdos de intercambio de energía eléctrica.

Ingeniero White de Ingeniero White
19/06/2015
en Industria
A A

Durante la reunión, ambos funcionarios repasaron el avance de las gestiones entre ambos países para establecer un esquema de intercambio de electricidad, similar al que la Argentina tiene con la República Federativa de Brasil, que se firmará durante la visita que realizará el presidente Evo Morales el próximo mes.

En tal sentido, se continuará trabajando para vincular los dos sistemas eléctricos y avanzar con los procedimientos regulatorios.

El ministro De Vido destacó que “las líneas eléctricas de interconexión es como una arteria o una vena que mezcla y conjuga la sangre de dos países hermanos” y explicó que “cuando Bolivia necesite energía vamos a mandar nosotros y cuando necesite la Argentina, ellos nos suministrarán”.

Por su parte, el ministro de Bolivia señaló que estos acuerdos “profundizan la hermandad entre dos pueblos como Argentina y Bolivia” y agregó que “esto no es un tema económico sino un apoyo energético entre ambos países, sabemos que ambos necesitamos tanto del uno como del otro y lo vemos de esa manera”.

Participaron también el subsecretario de Energía Eléctrica, Paulo Farina, el embajador del Estado Plurinacional de Bolivia, Liborio Flores Enríquez, entre otros funcionarios.

Post Previo

Ausencia de campañas: cruce entre los profesionales del Inidep y el Consejo Federal Pesquero

Próximo Post

Nuevo curso sobre RCP y prevención de accidentes por monóxido de carbono

RelatedPosts

Destacados

El modelo Unipar: cómo las empresas pueden ser agentes de cambio en la salud mental

de Redactor Prensa
09/10/2025
Industria

Parada de planta y puesta en marcha en Refinería Ricardo Elicabe

de Redactor Ingeniero White
06/10/2025
Destacados

Unipar fue reconocida por su liderazgo en situaciones de crisis y sustentabilidad

de Redactor Ingeniero White
22/09/2025
Destacados

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

de Redactor Prensa
13/09/2025
Destacados

Unipar lanzó un concurso escolar orientado en el 140º aniversario de Ingeniero White

de Redactor Prensa
09/09/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.