martes 1 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

«Argentina es hoy vista como uno de los grandes destinos de energía limpia»

Ingeniero White de Ingeniero White
20/10/2017
en Industria
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

Sin embargo, advirtieron que el objetivo de que las energías renovables contribuyan con el 8% a la matriz energética (primero fijado para fines de 2017 y luego postergado para 2018) tampoco se alcanzará el año que viene, sino recién a fines de 2019 o mediados de 2020. Con todo, lo que preocupa ahora al sector es la capacidad de transmisión de las redes, que se convertirá en la limitante para las próximas licitaciones de generación de energía eléctrica.

Tal como adelantó El Cronista la semana pasada, Marcelo Álvarez, presidente de la Cámara Argentina de Energías Renovables (Cader), comentó que se espera «precios a la baja» cuando se abran los sobres económicos, el mes que viene. «Hay más jugadores y competencia, por lo que se estima que se verán precios por debajo de u$s 50 por MWh. La lógica indica que estarán entre u$s 45 y u$s 50/MWh», afirmó.

Frente al enorme atractivo que convocó el programa RenovAr en las rondas 1, 1.5 y 2, Álvarez consideró: «Va a haber perdedores que tendrán que esperar a las siguientes licitaciones, ya sea porque ofrecieron precios altos o por la capacidad de transporte. Si es por precios podrán mejorar, pero hay algunos nodos saturados y se va a tardar muchos años en ampliar la capacidad». En ese sentido, avisó que «desde la ronda 3 (que según el ministro de Energía, Juan José Aranguren, se abrirá el año que viene), la transmisión eléctrica va a convertirse en un obstáculo limitante y las ofertas van a tener que ser descentralizadas, con parques menores y más cercanos a los centros de consumo».

Juan Bosch, presidente de SAESA, dijo: «El mundo entero mira a Argentina como uno de los grandes destinos para invertir en energías renovables; están interesados los grandes jugadores. Va a haber una competencia muy fuerte porque los contratos son apetecibles y se están dando muestras de que el país es más creíble». Además, agregó que «los precios van a bajar si se demuestra que se cumplen los contratos».

 Por otro lado, ante la consulta de este cronista, Bosch indicó que aún pese a tamaña cantidad de ofertas, lo licitado en RenovAr 2 no alcanzará todavía para llegar al 8% de aporte de las energías renovables a la matriz. «Los plazos de construcción no son tan cortos. Lo de la ronda 1 va a terminar de entrar en operación en 2020. Esto, en 2021 o 2022», señaló. Con él coincidió Álvarez, para quien «tal vez en 2019 se logre el objetivo». «Va a tardar algunos meses más. A fines de 2018 se va a lograr elevar la contribución de las renovables desde el actual 2% al 5% o 6% si el ritmo de la construcción de los proyectos sigue como hasta ahora», aseguró Álvarez.

En cuanto a los puestos de trabajo que generarán estas licitaciones, Bosch afirmó que «se va a necesitar mucha mano de obra argentina en montaje y mantenimiento de molinos y paneles solares».

Álvarez, por su parte, calculó unos 60.000 puestos de trabajo (directos e indirectos) en el monitoreo, construcción y tendido de cables para las redes de alta tensión y fabricación de componentes locales, pese a que la mayor parte de la integración será extranjera.

Fuente: El Cronista

Post Previo

ARBA: los portales de Internet tendrán tratamiento propio en Ingresos Brutos

Próximo Post

Amazon confirmó que planea instalarse en el país con una filial de servicios

Relacionado Posts

Destacados

Unipar lanza su Campaña de Donación 2025 en Ingeniero White

de Redactor Prensa
01/07/2025
Industria

Informe del CTE por humos negros en Refinería Bahía Blanca

de Redactor Ingeniero White
28/06/2025
Destacados

TGS presenta su Plan Estratégico ASG y refuerza su compromiso con la sustentabilidad

de Redactor Prensa
25/06/2025
Destacados

Los detalles específicos y la propuesta que ofrece la edición 2025 de Buen Trabajo

de Redactor Prensa
17/06/2025
Destacados

Desafíos y oportunidades para impulsar la competitividad de la industria petroquímica

de Redactor Prensa
13/06/2025
Próximo Post

Amazon confirmó que planea instalarse en el país con una filial de servicios

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.