martes 26 de agosto de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 20°C

Despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salud

Argentina compró 22 millones de dosis de la vacuna de Oxford

Ingeniero White de Ingeniero White
08/11/2020
en Salud

A los 10 millones de argentinos que recibirán la vacuna rusa contra el COVID-19, se sumarán otros 22 millones con la llamada «vacuna de Oxford», producida por el laboratorio AstraZeneca, que llegará durante el primer semestre del 2021. De esta forma, por lo menos 32 millones de habitantes, sobre una población estimada de 45 millones en la Argentina, recibirán antes de junio próximo una vacuna contra el COVID-19 o coronavirus entregada por el Gobierno.

La compra de 22 millones de dosis a AstraZeneca fue confirmada por fuentes oficiales, señalando que su llegada se espera para el primer semestre del año próximo, sin mayores detalles sobre en qué meses ocurrirá. El laboratorio, que desarrolló junto a la Universidad de Oxford esta vacuna (actualmente en fase 3 de prueba), emitió un comunicado que fue difundido por el Gobierno para dar a conocer el acuerdo que permitiría la adquisición de esa vacuna «en caso de que los ensayos en curso resulten exitosos».

De acuerdo al comunicado, «AstraZeneca firmó un acuerdo con el Gobierno argentino para suministrar 22 millones de dosis de su vacuna Covid-19 AZD 1222 desarrollada en alianza con la Universidad de Oxford», Allí mismo se agregó que las entregas comenzarían «durante el primer semestre de 2021 en caso de que los ensayos en curso resulten exitosos y posteriores a la aprobación correspondiente por parte de las autoridades regulatorias».

Por otra parte, el laboratorio AstraZeneca señaló que el 1 de octubre la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) «había iniciado un proceso de revisión continua» de la vacuna de Oxford, que fue «la primera en ser aceptada para este proceso». La compañía farmacéutica también apuntó que ya comenzó «a trabajar con la Agencia Reguladora Argentina (ANMAT) para avanzar en este proceso desde el pasado 5 de octubre», al igual que similares autoridades regulatorias de «Canadá, Japón, Brasil, Suiza, Australia y Corea del Sur».

Con respecto a las fases de experimentación de esta vacuna, que incluyen 50.000 participantes en todo el mundo, el comunicado de AstraZeneca precisó que «los ensayos de fase 2 y 3 están en curso en el Reino Unido, Estados Unidos y Brasil y los ensayos de fase 1 y 2 están en curso en Sudáfrica, Japón, Kenia y Rusia». Además, el laboratorio destacó que está «avanzando en su respuesta a los desafíos sin precedentes que plantea» el Covid-19 «colaborando con gobiernos y organismos multilaterales para brindar un acceso amplio y equitativo a la vacuna AZD1222 sin ganancias durante la pandemia». (NA).

Post Previo

Biden ganó la presidencia de Estados Unidos, pese a que Trump rechaza su derrota

Próximo Post

Parada de planta en Refinería Ricardo Elicabe

Relacionado Posts

Salud

Vacunación antigripal en el distrito

de Redactor Prensa
26/08/2025
Salud

La neurociencia identifica 6 estrategias para fortalecer la memoria cotidiana

de Redactor Ingeniero White
26/08/2025
Salud

Tres de cada diez personas manifestaron síntomas ansiosos o depresivos en 2024

de Redactor Ingeniero White
24/08/2025
Salud

Cambio de huso horario en Argentina: ¿cuál sería su impacto en la calidad de vida?

de Redactor Ingeniero White
22/08/2025
Destacados

Más y mejor atención de salud en Ingeniero White: Se inauguraron las nuevas instalaciones del Centro de Salud “Leonor Natali de Cappelli”

de Redactor Prensa
21/08/2025
Próximo Post

Parada de planta en Refinería Ricardo Elicabe

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.