jueves 6 de noviembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 6°C

Mayormente claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Argentina cerró el 2022 con máximos históricos de producción de petróleo

Con el impulso de Vaca Muerta, en diciembre la producción total alcanzó los 622.500 barriles diarios, de los cuales 282 mil corresponden a no convencional, un 45% del total.

Redactor Prensa de Redactor Prensa
25/01/2023
en Nacionales
A A

La secretaria de Energía, Flavia Royon, indicó que “hemos cerrado el 2022 con máximos históricos de producción de petróleo” en relación al volumen de petróleo no convencional que alcanzó los 282 mil barriles diarios, el pico más alto de su historia.

Los números de la producción de petróleo correspondientes al mes de diciembre de 2022 expresan el sostenido incremento de la actividad.

622.500 barriles diarios fue la producción de diciembre, lo que representa la mayor producción total desde el año 2009. Esto supone un incremento de 0,8% con respecto a noviembre y un aumento del orden del 11,2 % en la comparación interanual para diciembre.

A su vez, la otra dimensión destacable de ese total es la participación del petróleo no convencional en esta escalada productiva. En particular, el shale oil contribuyó con 282.400 barriles diarios y marcó un nuevo récord histórico.

De esta forma, el volumen del no convencional fue 2,1% superior al del mes inmediatamente anterior y cristalizó un incremento de 32,9% respecto a la producción del mismo mes en 2021.

“Fuimos elevando la vara mes a mes y rompiendo récord de producción no convencional durante todo el año y este diciembre que pasó no fue la excepción. Junto al ministro Sergio Massa estamos convencidos que las subas en los volúmenes de petróleo (no convencional) potencian la cadena de valor, generando más empleo genuino y mayor ingreso de divisas para el país”.

Estos números reflejan la consolidación del aporte de la producción no convencional al conjunto de la actividad hidrocarburífera de la Argentina, que representó un 45% de la producción de petróleo total.

Récord en Vaca Muerta

A su vez, dentro de esa participación, sigue ascendiendo la actividad proveniente de la formación Vaca Muerta: con 276.500 barriles diarios alcanzó un incremento de 2,3% respecto de noviembre último y conformó un alza del 33,9% en relación con diciembre de 2021.

La producción de petróleo no convencional de Argentina registró un récord histórico en diciembre, gracias al desarrollo de Vaca Muerta, una de las mayores reservas del mundo en ese tipo de hidrocarburos, informó el martes la Secretaría de Energía.

A raíz de esto, entre la productividad de Vaca Muerta y los mejores precios internacionales, Argentina duplicó el valor de exportaciones de petróleo en 2022, respecto a 2021, según el último informe de Intercambio Comercial Argentino publicado por el INDEC.

El Gobierno busca incrementar el desarrollo de Vaca Muerta con la construcción de un nuevo gasoducto troncal para sustituir parte de los combustibles que el país importa y aumentar las exportaciones de energía a la región.

El ministro de Economía Sergio Massa declaró que el país logrará revertir el actual déficit en la balanza energética, de unos 5.000 millones de dólares en 2022, a un superávit de unos 12.000 millones de dólares en 2025.

Post Previo

La economía creció en noviembre un 2,6% y acumuló una suba anual del 5,9%

Próximo Post

El rompehielos Irizar inicia desde Ushuaia la segunda etapa de la campaña antártica

RelatedPosts

Nacionales

Audiencia por la Vía Navegable Troncal: amplio rechazo al avance del dragado sin nuevos estudios ambientales

de Redactor Prensa
05/11/2025
Economía

Sandra Pettovello firmó un aumento de ANSES para noviembre: la jubilación mínima con bono supera los $400.000

de Ingeniero White
05/11/2025
Nacionales

La ANMAT prohibió un medicamento para la diabetes y 18 suplementos dietarios: cuáles son

de Ingeniero White
04/11/2025
Nacionales

Reforma laboral: qué cambios debe proponer el Gobierno según los expertos en RRHH

de Ingeniero White
03/11/2025
Nacionales

De la Vocería a la Jefatura: El Camino de Manuel Adorni en el Gobierno de Milei

de Ingeniero White
01/11/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.